viernes
8 y 2
8 y 2
El ataque cibernético que sufrieron decenas de páginas estatales en las últimas dos semanas tuvo repercusiones en el proceso de elección de personero en Medellín.
El Concejo de Medellín había designado al Politécnico Grancolombiano para adelantar el examen del concurso de méritos para aspirar al cargo. La institución educativa había programado la realización del examen a los aspirantes para el pasado domingo 17 de septiembre. Sin embargo, la institución informó que fue una de las entidades víctimas del ataque cibernético que sufrió el proveedor Ifx Networks y que el equipo donde tenía alojada la prueba estuvo expuesto al robo de información, por lo que el contenido de la prueba es altamente posible que se haya filtrado comprometiendo la transparencia del mismo.
De hecho, la institución educativa señaló que recibió una denuncia anónima que aseguró que toda la información de las pruebas de conocimientos y pruebas de competencia laborales para aspirar al cargo podría estar en manos de personas interesadas en el concurso.
Ante esto, el Politécnico Gran Colombiano señaló que no puede garantizar la transparencia del proceso y solicitó un plazo de ocho días hábiles, para entregar un nuevo cronograma para la continuidad del concurso. Tras el anuncio, la Procuraduría Regional de Instrucción de Antioquia notificó la apertura de un proceso, ante la denuncia de la filtración del examen.
Carlos Arcila, defensor de Derechos humanos y procesos penales de la Corporación Humanitaria Justicia al Derecho manifestó que, “al parecer se infiltraron para conocer el examen de las pruebas de conocimientos y competencia laborales. Esta y muchas más dudas rodean este concurso, debido a que, también el 17 de septiembre, en el salón 314, una de las monitoras manifestó ante los que estaban realizando el proceso que la Universidad solamente prestó la sede y no incidió en el examen”.
El Concejo de Medellín aseguró que una vez levanten la suspensión, publicarán la actualización del cronograma de la convocatoria y las demás decisiones que sean pertinentes.
No es la primera vez que se presenta un escándalo en medio del concurso para elegir personero en Medellín. De hecho, hace cuatro años llegaron varias denuncias subidas de tono al Concejo que señalaban irregularidades en el proceso de elección que en ese entonces adelantó la Universidad Pontificia Bolivariana.