x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¡Atención! Taxistas levantan el bloqueo en la avenida Regional tras llegar a acuerdos, pero continuarán con su protesta

Anunciaron que llevarán una bandera de Colombia en sus carros hasta que la Alcaldía de Medellín cumpla con sus compromisos contra la informalidad en la ciudad.

  • Los taxistas estuvieron en protesta durante 35 horas, de las cuales 27 fueron en los bajos del puente de la 33. Ahora seguirán su manifestación, pero sin hacer bloqueos en las vías. FOTO: CRISTIAN VÁSQUEZ
    Los taxistas estuvieron en protesta durante 35 horas, de las cuales 27 fueron en los bajos del puente de la 33. Ahora seguirán su manifestación, pero sin hacer bloqueos en las vías. FOTO: CRISTIAN VÁSQUEZ
29 de octubre de 2025
bookmark

¿Humo blanco? Luego de una mesa de concertación con la Secretaría de Movilidad de Medellín, los taxistas levantaron el bloqueo parcial que tenían en un carril de la avenida Regional, a la altura del puente de la 33, en su protesta contra las aplicaciones de transporte. Sin embargo, aseguraron que se continuarán manifestando hasta que se cumplan los acuerdos pactados en la reunión.

Así se dio a conocer sobre las 8:00 de la noche de este miércoles, cuando los taxistas anunciaron que encendían sus vehículos y se retiraban de este corredor vial, luego de que en la reunión se llegaran a consensos que los dejaron lo suficientemente satisfechos como para retomar sus labores y despejar este tramo de la avenida Regional.

Aún se desconocen cuáles de los puntos clave que ellos lanzaban en su iniciativa fueron aprobados por la administración distrital, entre los que se encontraba la ampliación del pico y placa para carros y motos a dos días por dígito y los sábados, la implementación de la restricción del parrillero hombre y mujer para las motos y que tuvieran voz y voto en las decisiones que se tomaran en la mesa de movilidad de Medellín.

Sin embargo, este no será el fin de la protesta de estos conductores, puesto que ahora, aunque retomarán sus labores, llevarán una bandera de Colombia en sus carros hasta que se cumplan cada uno de los puntos pactados para suspender esta manifestación, que comenzó a las 9:00 de la mañana de este martes en las afueras del almacén Jumbo La 65, en el barrio Naranjal.

Entérese: Taxistas que protestan contra plataformas digitales colapsan tramo de Avenida Regional en Medellín

Después de haber hecho varios recorridos por las calles 44 (San Juan), la 30 y la 33, además de la autopista Sur y la avenida Nutibara, se ubicaron en este último corredor vial a hacer un sancocho, antes de irse hasta el punto donde sostuvieron su manifestación más larga, en los bajos de la avenida Regional, donde se ubicaron después de las 6:00 de la tarde de ese día.

Estos bloqueos generaron colapsos en la movilidad de las personas que se movilizaban hacia el norte de Medellín y el Valle de Aburrá durante las 26 horas que duró en este punto, debido a la reducción del carril.

Le puede interesar: Taxistas bloquearon la avenida Regional, en la 33, y colapsaron la movilidad hacia el norte

Durante las manifestaciones también hubo altercados menores, como el que sostuvieron algunos de los taxistas con un motociclista que se quiso meter al carril donde ellos estaban ubicados. La gresca no pasó a mayores.

A esto se sumó que uno de los taxis eléctricos, que no estaba participando en la protesta, arrolló a uno de los manifestantes en este sector, provocándole algunas lesiones. Debió ser atendido por la Secretaría de Salud de Medellín.

Para vigilar que estos conductores no bloquearan este corredor, 18 agentes de la Secretaría de Movilidad de Medellín se encargaron de vigilarlos y así evitar que los estragos de esta manifestación fueran mayores.

Los taxistas espera que haya una lucha frontal contra los vehículos de aplicación en la ciudad, bajo el argumento que mediante este transporte informal se ha colapsado la movilidad e incrementado la accidentalidad, principalmente de las motos que prestan este servicio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida