El primer encuentro entre Fidel Castro y Hugo Chávez ocurrió en 1994, en Cuba. El líder venezolano fue invitado a dictar una conferencia, y desde entonces nació una amistad que no solo marcaría los destinos de Venezuela, sino una nueva etapa de la izquierda latinoamericana, significativamente distinta a la que siguió a la Revolución de 1959.
Mientras en tiempos de Guerra Fría, Cuba consolidó su apoyo a movimientos armados que, en parte buscaban contrarrestar la intervención de Estados Unidos en el continente, la isla volvió a ser referente en la región en los noventa, cuando varios gobiernos intentaban retomar e incluso transformar el concepto de socialismo.
Aunque Castro ya no era el faro de los años 60 y 70, este segundo impulso le sirvió para...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO