-
-
La población afectada fue socorrida por los bomberos del municipio y personal de la defensa civil. Foto: Esneyder Gutiérrez -
-
En Villa Lía, mientras removían el lodo con palas y escobas, había muchos que todavía no entendían cómo la avalancha no dejó muertos. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Un censo preliminar reporta que hay más de 100 familias afectadas. Foto: Esneyder Gutiérrez -
La avalancha en tan solo unos minutos inundó de lodo las casas y calles. Foto: Esneyder Gutiérrez -
La comunidad comenta que ya se había advertido sobre la posible emergencia. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Con palas, baldes la comunidad continúa sacando lodo de sus viviendas y despejando las calles. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Mientras se atendía la emergencia un bombero resulto herido al recibir una descarga eléctrica. Foto: Esneyder Gutiérrez -
Muchas personas no han podido salir de sus viviendas porque el lodo tapona la entrada de las casas. Foto: Esneyder Gutiérrez -
La Alcaldía de Itagüí decretó calamidad pública para poder atender esta situación. Foto: Esneyder Gutiérrez -
La emergencia se presentó por las fuertes lluvias que ocasionaron el daño en una tubería de una empresa privada y un deslizamiento de tierra. Foto: Esneyder Gutiérrez
El invierno y un tubo roto causaron emergencia en el barrio Villa Lía de Itagüí
La furia del agua fue tal que, a su paso, se llevó varios carros y motos. Foto: Esneyder Gutiérrez