-
El ganador de esta edición fue el fotógrafo sudafricano Wim van den Heever, con la imagen Ghost Town, que muestra a una hiena parda, la especie más rara de su tipo, recorriendo las ruinas de un antiguo pueblo minero en el desierto de Namibia. Foto: Wim van den Heeve -
Los visitantes contemplan cientos de serpientes de cascabel occidentales en la ronda anual de captura de serpientes de cascabel en Sweetwater, Texas, Foto: Javier Aznar González de Rueda, ganador en la categoría: Reportaje fotográfico -
Shane Gross, fue el ganador en la categoría: Animales en su ecosistema, con la imagen: “Como una anguila fuera del agua”. El Wildlife Photographer of the Year 2025, es organizado por el Museo de Historia Natural de Londres. Foto: Shane Gross. -
Audun Rickardsen, con la foto: “La fiesta”, fue el ganador en la categoría: Océanos. El prestigioso certamen volvió a cautivar al mundo con una extraordinaria selección de imágenes que muestran la diversidad, el dramatismo y la vulnerabilidad de la vida en la Tierra. Foto: Audun Rickardsen -
Quentin Martinez, con su fotografía: “Rana juguetona” fue el ganador en la categoría: Anfibios y reptiles. Cada año, este concurso internacional reúne a fotógrafos profesionales y aficionados que, con su talento y sensibilidad, logran retratar la conexión profunda entre los seres humanos y la naturaleza. Foto: Quentin Martinez -
Foto: “Cómo salvar una especie” de Jon A Juárez, fue la ganadora en la categoría: Fotoperiodismo. La edición de este año fue histórica en términos de convocatoria, recibiendo más de 60.000 imágenes de fotógrafos profesionales y aficionados procedentes de 113 países. Foto: Jon A Juárez -
Georgina Steytler, con su fotografía: “ El Sombrerero Loco” fue la ganadora en la categoría: Invertebrados. La masiva participación subraya el creciente interés global por el estado de nuestro entorno natural y la capacidad de la fotografía para contar historias poderosas. Foto: Georgina Steytler -
Foto: “Después de la destrucción” de Andrea Dominizi, fue la ganadora en la categoría: De 15 a 17 años. Las fotografías ganadoras no solo celebran la belleza cruda e indomable del mundo salvaje, sino que actúan como un llamamiento a la reflexión profunda. Foto: Andrea Dominizi -
Qingrong Yang, con su fotografía: “Pesca sincronizada” obtuvo el premio de la categoría: Pájaros. El certamen, creado hace seis décadas, continúa consolidándose como el referente mundial de la fotografía de naturaleza. Foto: Qingrong Yang -
Foto: “Atractivo mortal” de Chien Lee, fue la ganadora en la categoría: Plantas y hongos. Las fotos ganadoras no solo celebran la creatividad y la técnica, sino también la importancia de preservar los ecosistemas frente al impacto del cambio climático y la acción humana. Foto: Chien Lee
Concurso Wildlife, naturaleza en su máximo esplendor
El Wildlife Photographer of the Year 2025, organizado por el Museo de Historia Natural de Londres, dio a conocer las imágenes ganadoras de su edición más competitiva hasta la fecha, en la que participaron más de 60.000 fotografías provenientes de 113 países.