-
El municipio de Jericó, Suroeste antioqueño, amaneció este lunes con una grave emergencia debido a las fuertes lluvias, desbordamientos e inundaciones que se registraron en la noche del pasado domingo y amanecer de este lunes. FOTO Jonathan Echeverry -
A la 1:00 de la madrugada se activó una alerta por fuertes lluvias que no paraban, esto ocasiona una avenida torrencial y un movimiento en masa en los sectores del Cerro Las Nubes y la vereda Los Aguacates. FOTO Jonathan Echeverry -
El Puesto de Mando Unificado reportó oficialmente: 17 sectores afectados, 12 evacuados, 1.000 personas evacuadas, 7 viviendas afectadas, 2 personas heridas (1 menor de edad y 1 señora adulta mayor). FOTO Jonathan Echeverry -
Esta era la gruta en honor a la Inmaculada que este año cumplió 100 años y sólo quedó justo su imagen. Las estaciones del viacrucis y el camino fueron borrados por la avalancha. FOTO Jonathan Echeverry -
Se activaron 5 albergues temporales, el servicio de gas fue suspendido y solo un 50 % del municipio cuenta con agua potable. El municipio se encuentra con paso restringido por vía terrestre, afirmó el Dapard. FOTO Jonathan Echeverry -
El municipio de Jericó, Suroeste antioqueño, amaneció este lunes festivo incomunicado con la vía que conduce a Medellín, debido a las fuertes lluvias, desbordamientos e inundaciones que se registraron en la noche del pasado domingo. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
Hasta el momento el reporte es que algunas vías se encuentran bloqueadas por el lodo que bajó desde la montaña. Así mismo, hay dos casas destruidas y decenas de personas afectadas tras la inundación. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
Debido a las fuertes lluvias que se presentaron en la noche anterior en el municipio de Jericó hubo la necesidad de evacuar de forma preventiva a una parte de la población de la zona urbana a sitios seguros. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
La quebrada que baja del cerro Los Aguacates superó la cota máxima de desbordamiento y llegó hasta el parque principal con material vegetal y mucho lodo. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
Debido a los ruidos de la parte alta de la montaña hicieron necesario acelerar la medida de evacuación preventiva. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
El cerro en la parte alta presenta unas fisuras que han venido siendo monitoreadas por la administración municipal y lo que se teme es que haya un desprendimiento de tierra. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
Una comisión de geólogos e ingenieros se trasladará al sitio para evaluar el estado actual de estos cerros y otros aledaños. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
El Batallón de Ingenieros Pedro Nel Ospina se dirige con maquinaria y personal para apoyar las labores de remoción de escombros y poder habilitar las vías de este municipio. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
Las autoridades indicaron que no hay víctimas mortales, desaparecidos ni tampoco personas heridas tras la emergencia. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
Las autoridades confirmaron que el cierre total de la vía a Jericó se presentó por el desbordamiento de la quebrada La Cascada, pues se taponó uno de los puentes de la vía. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
Las autoridades se encuentran limpiando las vías y dieron la alerta roja a las familias ubicadas en los barrios del costado occidental del municipio: La Comba, Avenida el Liceo, San Francisco, Sector Boyacá, Sector Hospital y Sector El caño. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
Otro de los afectados por las inundaciones fue el hospital que tuvo que ser trasladada a las instalaciones del Seminario Diocesano San Juan Eudes. FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
FOTO CORTESÍA Edison Bedoya -
FOTO CORTESÍA Edison Bedoya
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6