Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Apoyos para el agro del Llano

  • Jorge Bedoya, presidente de la SAC (izq.) y Andrés Valencia, ministro de Agricultura (der.) presentaron el plan de alivios para el agro de los Llanos. Foto: Toma del Twitter de la SAC.
    Jorge Bedoya, presidente de la SAC (izq.) y Andrés Valencia, ministro de Agricultura (der.) presentaron el plan de alivios para el agro de los Llanos. Foto: Toma del Twitter de la SAC.
22 de junio de 2019
bookmark
$11.000
millones destinó el gobierno como incentivo al almacenamiento de arroz.

El Ministerio de Agricultura activó una serie de mecanismos para mitigar los efectos que el cierre de la vía entre Bogotá y Villavicencio está provocando entre los productores agropecuarios de los Llanos Orientales.

El jefe de esa cartera, Andrés Valencia Pinzón, precisó que se materializarán unas jornadas de normalización y prórrogas de créditos. “La idea es que Banco Agrario ofrezca prórrogas de hasta seis meses en el pago de las cuotas de créditos con esa entidad, para los clientes del Meta, Guaviare, Vichada y el municipio de Villanueva (Casanare)”.

La apuesta es que este mecanismo beneficie directamente a 19.000 clientes del Banco en esta región, quienes han visto perjudicada su capacidad de pago debido a la coyuntura, y tienen cuotas por pagar de aquí a septiembre por valor de 39.000 millones, de un saldo total a capital de 251.000 millones.

Se anunciaron líneas de crédito con tasas de fomento para la compra de pasivos no financieros y para capital de trabajo, que tendrá diferentes tasas de interés dependiendo del tipo de productor (grande, mediano o pequeño).

Otro instrumento del plan de ayudas tiene que ver con un incentivo al almacenamiento de arroz, que contará con 11.000 millones de pesos, y que busca beneficiar a los productores del cereal.

“La idea con estos recursos es llegar a apalancar 65.000 hectáreas de arroz. También es importante mencionar que el otorgamiento del incentivo al almacenamiento de arroz es a razón de 29.000 pesos por cada tonelada mensualmente. Esto hasta por un máximo de tres meses”, indicó Valencia.

A través de su cuenta de Twitter, la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) destacó las iniciativas del Ministerio, y planteó otros mecanismos de apoyo como levantar el cobro de peajes, la devolución inmediata o anticipada del IVA para los productos exentos y mejorar de algunos tramos que optimicen los tiempos en las vías alternas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD