viernes
2 y 0
2 y 0
La industria arrocera necesita vender, antes de que llegue la nueva cosecha en agosto próximo, unas 700 mil toneladas de este cereal que tiene en bodegas, mientras por falta de ingresos para comprar alimentos 1,6 millones de hogares pasaron de comer tres a solo dos veces al día en Colombia, entre julio de 2019 y julio de 2020, según el Dane. Pero, ¿es el menor consumo de arroz en las mesas colombianas la razón de estos inventarios? Las causas son diversas.
De un lado, Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz, señala que sí hay un problema de consumo que se puede explicar por el aumento del desempleo y la vulnerabilidad de las familias.
“El problema es de ingreso de los colombianos. Hay mucha gente desempleada. Si uno mira los datos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO