En línea con su propósito de ofrecer soluciones de transporte, enfocadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, AKT Motos, ensambladora colombiana, instaló un sistema solar fotovoltaico para la generación de energía en su planta de ensamble ubicada en el municipio de Envigado, sur del Valle de Aburrá.
El sistema que tiene una potencia de 144 kilovatios comprende 395 paneles de 365 vatios, los cuales generarán un ahorro del 35,7% en el consumo de energía convencional. La instalación se realizó en modo On Grid, es decir, que, durante las horas de luz del día, la planta consumirá la energía producida por el sistema fotovoltaico y durante la noche toma energía de la red eléctrica.
“Queremos generar impactos positivos para nuestros usuarios, la sociedad y el medioambiente, y contribuir a mejorar la calidad de vida de los colombianos desde varios frentes. En ese sentido, hemos puesto en marcha diversas estrategias para reducir nuestra huella de carbono, dentro de las que se encuentra la instalación de estos paneles, su impacto es muy significativo y para que se hagan una idea; sería como evitar que los gases de efecto invernadero que se emiten cuando se dan 179 vueltas a la tierra en automóvil lleguen a la atmósfera o sembrar y mantener 30 hectáreas de bosque durante 25 años”, explicó Laura Arroyave, coordinadora de sostenibilidad AKT Motos, en un comunicado.
Durante la vida útil del proyecto, se proyecta que se dejen de emitir 1.872 toneladas de CO2 al ambiente, lo que equivale a la quema de 998.712 kilos de carbón, el consumo de 211.536 galones de gasolina y 7,17 millones de kilómetros recorridos en automóvil.
“Somos conscientes que hoy más que nunca desde el sector empresarial debemos generar impactos tangibles para el planeta, por ello hemos hecho una gran apuesta por la sostenibilidad. Seguiremos trabajando para ser más competitivos y generar valor a las personas a través de soluciones energéticas que impactan el bienestar social ambiental y financiero”, añadió Arroyave.