x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tras muerte de Miguel Uribe: gremios económicos piden la unión del país y celeridad en las investigaciones

Andesco, la Andi y Fenalco se pronunciaron tras confirmarse la muerte del senador y precandidato presidencial. Aquí los detalles.

  • Miguel Uribe Turbay. EL COLOMBIANO.
    Miguel Uribe Turbay. EL COLOMBIANO.
hace 2 horas
bookmark

Los gremios económicos lamentaron la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido en junio y que finalmente le costó la vida. Fenalco, Andesco y la Andi pidieron la rápida actuación de las autoridades y también la unión en contra de los violentos.

Desde Fenalco se calificó el hecho como un crimen político que buscó silenciar una de las voces más firmes en defensa de la democracia, la legalidad y la libertad en Colombia.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, condenó con contundencia el atentado, asegurando que este acto cobarde no solo arrebató la vida de “un joven líder valiente, sino que representa una grave amenaza contra la democracia y la libertad de expresión”.

Añadió: “Callar a un opositor a través de la violencia es destruir los cimientos de la convivencia democrática”.

Fenalco también criticó duramente la actitud de ciertos sectores identificados con el petrismo, argumentando que se burlaron del crimen y minimizaron su gravedad, demostrando una falta de respeto por la vida humana y por el dolor de las familias afectadas.

Expresó que Miguel Uribe Turbay fue reconocido por su compromiso con la institucionalidad y el respeto a las libertades individuales. Su asesinato, señaló el gremio, no solo afecta a su familia y círculo cercano, sino que representa una pérdida irreparable para millones de colombianos que aún creen en un país mejor.

Exigen celeridad en las investigaciones

Fenalco exigió a las autoridades actuar con celeridad para identificar y judicializar a los autores intelectuales del crimen.

“Resulta paradójico que la justicia haya sido tan rápida para condenar al expresidente Álvaro Uribe, pero tan lenta para esclarecer este caso que hoy enluta al país”, concluyó Cabal.

Un llamado a la unión

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) también reaccionó a los hechos. “Con la muerte de Miguel se calla a una voz que creía en el país y quería ser parte del cambio”, expresó la organización.

El gremio de empresarios hizo un llamado urgente a toda la sociedad colombiana para unirse contra la violencia, el terrorismo y la intolerancia política, factores que amenazan directamente la democracia y la paz.

Entérese: Cuerpo de Miguel Uribe ya fue trasladado a Medicina Legal

Según la Andi, este crimen es un recordatorio de la necesidad de garantizar la seguridad, el respeto por los derechos humanos y el bienestar de todos los ciudadanos, sin excepciones.

La organización enfatizó que no se puede tolerar ni permitir la repetición de hechos como este, que generan temor, dividen al país y obstaculizan su desarrollo.

“Es un día muy triste para Colombia, para la democracia y para toda la sociedad”, concluyó el comunicado, en el que también se reiteró la solidaridad total con la familia de Miguel Uribe y con todos quienes compartieron su visión de país.

Andesco pide frenar la polarización

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos, TIC y TV (Andesco) se sumó a los pronunciamientos. La entidad calificó esta pérdida como un duro golpe para la democracia y la convivencia política en Colombia.

Andesco destacó el compromiso de Miguel Uribe con el servicio público, su vocación de diálogo y su búsqueda de soluciones a los grandes desafíos del país. En ese sentido, reiteró su rechazo categórico a cualquier acto de violencia que atente contra la vida y la libertad de los líderes políticos y de la ciudadanía en general, señalando que en un Estado de Derecho las diferencias deben resolverse a través del respeto y la institucionalidad.

El gremio hizo un llamado urgente a todos los sectores a defender la vida, frenar la polarización y promover un debate público respetuoso e incluyente. Además, expresó sus condolencias a la familia, amigos y equipo de trabajo de Miguel Uribe, recordando que su legado debe inspirar la construcción de un país más justo, seguro y democrático.

Le puede interesar: ¿Y el presidente Petro? Pasadas varias horas de la muerte de Miguel Uribe el mandatario sigue sin pronunciarse

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida