Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ingresos de ISA sumaron $11,2 billones, 9,8% más que en 2020

La empresa cerró 2021 con sólidos resultados operacionales y mayores inversiones comprometidas.

  • ISA fue ratificada por prescriptores internacionales de la importancia del Dow Jones Sustainability Index, medición que, por séptimo año consecutivo, la reconoció como una de las compañías de la región con desempeño superior en temas ambientales, sociales y económicos. FOTO cortesía
    ISA fue ratificada por prescriptores internacionales de la importancia del Dow Jones Sustainability Index, medición que, por séptimo año consecutivo, la reconoció como una de las compañías de la región con desempeño superior en temas ambientales, sociales y económicos. FOTO cortesía
23 de febrero de 2022
bookmark

Los resultados de ISA, a cierre de 2021, ratificaron la senda de crecimiento sostenible y rentable que ha mantenido la compañía en los últimos años.

En el ejercicio 2021, los ingresos operacionales alcanzaron $11,2 billones, 9,8% más que en el 2020. La utilidad neta consolidada de la empresa totalizó $1,7 billones, 19,1% menos que en 2020. La disminución de la utilidad se explica por dos eventos no recurrentes que se registraron en el año: el primero, los costos asociados al reperfilamiento de la colocación en el mercado internacional, realizado por ISA Interchile, del Bono Verde Estructurado más grande de la región por US$1.200 millones, hecho que dio lugar a la cancelación de una cobertura de tasa de interés.

El segundo, la actualización del impuesto diferido de las compañías colombianas de ISA, derivado de la modificación de la tarifa del impuesto sobre la renta en Colombia, a raíz de la reforma tributaria.

“Sin considerar el efecto de estos dos eventos de única ocurrencia, la utilidad acumulada de ISA se ubicaría en $2,1 billones, con un crecimiento del 1,4%, comparada con la alcanzada en 2020”, se indicó en un comunicado.

De la misma manera, los activos consolidados totalizaron $61,7 billones, representando un incremento de 13,8% con respecto a 2020. Esto, como consecuencia del crecimiento de la compañía a través de los nuevos proyectos y adquisiciones en Colombia, Perú, Chile y Brasil.

El año anterior, ISA y sus empresas ejecutaron inversiones por $4,2 billones y, para el año 2022, se estiman inversiones comprometidas por $4,6 billones, que se espera sean superadas con los nuevos negocios a los que le apuesta ISA en la región. El 48,6% de ellas en Brasil, en donde en el primer trimestre se concretó la compra de Piratininga-Bandeirantes Transmissora de Energía (PBTE), adicional al avance en la construcción de proyectos de transmisión de energía.

En Perú, se continuó con los proyectos de Coya-Yana y Chincha-Nazca, y en Colombia con la ejecución de varios proyectos ganados en licitación pública.

En Chile, se avanzó en las ampliaciones de dos subestaciones de la red de ISA Interchile (Maitencillo y Pan de Azúcar) y en la construcción de Rutas del Loa, Terceras Pistas en Maipo y otros proyectos de vías.

“Estamos muy satisfechos con nuestros resultados, que son la consecuencia de nuestra estrategia de diversificación, de la gestión responsable del riesgo y del manejo cuidadoso de los márgenes operativos del negocio, entre otros factores. Seguiremos adelante buscando nuevas oportunidades de negocios que generen crecimiento para la compañía, beneficios para los inversionistas y un aporte integral al desarrollo y progreso de los países en los que tenemos presencia”, expresó César Ramírez Rojas, presidente encargado de ISA.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD