x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los tradicionales carruajes de caballos en Cartagena serán reemplazados por 60 coches eléctricos, ¿cuándo llegarán?

Así lo informó la Alcaldía y el Ministerio de Minas y Energía. La idea hace parte de un ambicioso plan de transición energética. Aquí los detalles.

  • 62 coches eléctricos reemplazarán los tradicionales coches de caballos de Cartagena. FOTO GETTY
    62 coches eléctricos reemplazarán los tradicionales coches de caballos de Cartagena. FOTO GETTY
hace 3 horas
bookmark

Los carruajes de caballos han recorrido durante décadas las calles empedradas de Cartagena, convertidos en postal obligada para los turistas y en símbolo romántico de la ciudad amurallada. Pero detrás de ese “encanto” también se acumularon denuncias y cuestionamientos sobre el bienestar de los animales que tiraban de ellos bajo el sol inclemente del Caribe. Ahora, ese capítulo llega a su fin: los tradicionales coches serán reemplazados por una flota de 60 vehículos eléctricos.

La transformación fue anunciada como parte de una alianza entre el Ministerio de Minas y Energía y la Alcaldía de Cartagena. Más allá de la renovación turística, el proyecto busca impulsar la transición energética en la capital de Bolívar, con apuestas que incluyen energías limpias, movilidad sostenible y mejoras en la red eléctrica de barrios vulnerables.

Puede leer: Dólar ha bajado más de 106 pesos en el último mes en Colombia

Entre los compromisos anunciados está el reemplazo progresivo de vehículos de tracción animal por 60 coches eléctricos, una medida que mejorará la movilidad, reducirá la contaminación y aportará a la dignificación del trabajo de los conductores de este tipo de transporte.

Conductores de coches de caballos ya se están capacitando para manejar carruajes eléctricos

Se trata de una alianza estratégica para acelerar la transición energética en ‘La Heroica’. De hecho, la Alcaldía de Cartagena inició un programa de capacitación para los conductores de coches turísticos de tracción animal.

El objetivo es que los cocheros adquieran conocimientos en normas de tránsito, seguridad vial y servicio al usuario, de cara a la modernización del turismo en el Centro Histórico de la ciudad.

¿Cuándo se reemplazarán los caballos por los coches eléctricos?

El alcalde Dumek Turbay anunció que antes del 7 de diciembre, Día de las Velitas, 62 coches eléctricos reemplazarán de forma definitiva a los de tracción animal en Cartagena, en lo que calificó como un paso histórico hacia el respeto por la vida animal y el fortalecimiento del turismo sostenible.

Consulte: Medellín tiene 8.000 vehículos eléctricos pero cargarlos es todo un lío

Los nuevos coches eléctricos ya fueron adquiridos y llegarán a la ciudad el 15 de noviembre de este año. Posteriormente, se iniciará el ensamblaje, que tardará unos diez días, con el propósito de que la Navidad en Cartagena se celebre con los carruajes eléctricos en funcionamiento.

El director del DATT, José Ricaurte, explicó que la formación es fundamental porque los coches eléctricos se conducirán en el Centro Histórico, donde circulan peatones, bicicletas y otros vehículos. “Este proceso debe contar con toda la responsabilidad y compromiso de los conductores”, señaló.

Durante las capacitaciones, los cocheros reciben formación en señalización, atención al usuario y manejo responsable, ya que la conducción de un coche eléctrico implica habilidades diferentes a las de un vehículo de tracción animal.

El agente de Educación Vial del DATT, José Mendoza, precisó que mientras con los caballos los conductores dependen de la obediencia del animal, con los coches eléctricos deberán dominar un timón, pedales y mandos. “Van a depender de su propio conocimiento y entendimiento”, explicó.

Las capacitaciones se desarrollan en dos fases: una teórica, que se dicta desde julio, y otra práctica, que comenzará entre octubre y noviembre con la llegada de los primeros coches eléctricos.

Con este programa, Cartagena busca convertirse en referente de turismo sostenible y respeto animal, al tiempo que ofrece a turistas y locales una experiencia renovada en el corazón histórico de la ciudad.

Instalación de paneles solares

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, explicó que dentro de ese plan de transición está el propósito es garantizar que la transición energética justa llegue a todos los territorios, con especial atención a las comunidades históricamente excluidas del acceso a un servicio de energía digno y seguro.

Uno de los ejes centrales será la implementación de proyectos de energía solar, como la instalación de paneles en canchas sintéticas y en el Malecón del Mar. Estas acciones buscan no solo impulsar la sostenibilidad, sino también generar espacios comunitarios con infraestructura moderna.

Transporte público acuático

La agenda también incluye la primera fase del transporte público acuático, con el objetivo de diversificar las opciones de movilidad en una ciudad costera que enfrenta retos en infraestructura vial.

En materia de energía domiciliaria, el Gobierno impulsará la normalización de redes eléctricas en barrios de estratos 1 y 2, con el fin de reducir pérdidas técnicas, prevenir accidentes eléctricos y garantizar un servicio más seguro y confiable.

El ministro Palma destacó que estos proyectos se complementan con el programa de comunidades energéticas, que promueve el uso de soluciones fotovoltaicas y busca reducir la tarifa de energía para familias de bajos ingresos.

Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, resaltó la importancia de la alianza. “Hay una serie de proyectos que le hemos presentado al ministro para que él pueda acompañarnos en ese propósito. Sobre energía, hemos hablado también con él. Todo el tema de barrios subnormales y la posibilidad de que podamos darle la información precisa y certera”, señaló.

Le puede gustar: Carf alerta sobre desequilibrios fiscales del Gobierno: ingresos sobrestimados, gasto inflexible y ausencia de medidas de ajuste

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida