La matrícula de motos nuevas aumentó 2,5 % en el primer mes del año en Colombia. La cifra aumentó a 41.976 vehículos de dos ruedas.
“Al ser un artículo utilizado por un número significativo de personas en los estratos más bajos, se puede considerar como un elemento importante de inclusión social y, por lo tanto, como un mecanismo clave para el mejoramiento de la calidad de vida de las clases menos favorecidas”, según lo referenció el comunicado conjunto de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco). La tendencia no se mantuvo en Antioquia en la que este mismo indicador cayó 1,2%.
De acuerdo con las cifras de Andemos, mientras en 2017 los antioqueños matricularon 7.715 motos, este año la cifra llegó solo a 7.623. No obstante, la región sigue a la cabeza del escalafón con el mayor número de registros en enero.
A este departamento, le siguió Cundinamarca, que tuvo 6.579 matrículas, pero el comportamiento fue muy positivo al crecer desde igual mes del año anterior 15,7 %.
Y el tercero en importancia, fue el Valle del Cauca, con 5.557 registros y una caída de 0,9 %. Entre 30 territorios desagregados por esta organización, la mitad tuvo comportamientos negativos.