Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A Cementos Argos sí le conviene presidencia de Donald Trump

La cementera espera que los escándalos en contratación no frenen los proyectos 4G en el país.

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
28 de febrero de 2017
bookmark

Este año la operación de Cementos Argos en Estados Unidos deberá generar más de la mitad de los ingresos de esa multilatina, y sobrepasar los 4,25 billones que sumó la facturación del año anterior.

Así lo reveló ayer Juan Esteban Calle, presidente de la cementera, en diálogo con EL COLOMBIANO, al precisar que la cuenta de ventas la volverá a liderar Estados Unidos, que pasará del 50 % al 54 % en ingresos totales, seguido de Colombia, que bajará del 30 % al 28 % y Centroamérica, que también cederá dos puntos porcentuales, al pasar de 20 % a 18 %.

De este modo, la visión que tuvo la compañía antioqueña en 2005, cuando se ejecutó la primera adquisición en Norteamérica, se consolida más y arroja réditos que, se esperan, serán superiores.

La compañía sumó ingresos por 8,51 billones de pesos y ganancias por 419.970 millones en 2016 (ver gráficos). El próximo 24 de marzo celebrará su asamblea en Barranquilla. Entre tanto, así respondió Calle a este diario.

¿Cuáles son las metas que se trazaron para la operación en Estados Unidos?

“Estamos esperando niveles de crecimiento importantes. En cuanto a cemento, en los estados en que hacemos presencia, se calcula que la demanda crecerá 4 %. Todos los indicadores líderes de la economía estadounidense son positivos, la perspectiva es muy favorable”.

Los anuncios del presidente estadounidense Donald Trump, en el sentido de impulsar la economía y actualizar la infraestructura, ¿que expectativa le generan?

“Hay un consenso en Estados Unidos y es que Trump privilegiará la inversión en infraestructura. La Sociedad Americana de Ingenieros estima que se requerirán inversiones por tres trillones de dólares de aquí al año 2025, para recuperar la infraestructura de ese país. El presidente Trump ha hablado de 50 billones por año en inversión, por los próximos cinco a diez años. Cumpliendo con ese anuncio se observaría un crecimiento sustancial sobre la inversión que históricamente se ha venido desarrollando allá”.

¿Qué representaría eso para Cementos Argos?

“Básicamente, que la infraestructura será un gran motor de la demanda de cemento para nosotros de aquí en adelante, aunque esperamos que ese efecto se empezará a sentir con mayor énfasis en 2018”.

¿Qué nivel de capacidad instalada está empleando en Estados Unidos, y qué margen le queda para atender esa mayor demanda?

“Hoy estamos en un 78 % de capacidad instalada, así que tenemos un 22 % disponible para utilizar. Estados Unidos llegó a consumir 130 millones de toneladas de cemento por año y hoy está por debajo de 100 millones, así que todavía hay espacio para crecer”.

De otro lado, como jugador relevante del sector cementero y concretero, ¿qué inquietudes le generan los escándalos descubiertos en la contratación de varias obras, en Colombia?

“Es algo muy triste, pero de todo esto deben salir cosas muy positivas. Creo que en Colombia vamos a salir muy fortalecidos, aunque no considero que toda esta situación vaya a afectar el desarrollo de los proyectos 4G”.

Su nombre ha sido mencionado en publicaciones recientes, cuando se reviven supuestas inconsistencias en el contrato por medio del cual EPM adjudicó a la firma brasileña Camargo Correa la construcción Hidroituango, ¿cómo defiende su actuación mientras fue gerente de EPM?

“Tengo absoluta tranquilidad por mi actuación y por lo que hice en esa compañía. Por respeto a la entidad, no he hecho referencia a esos temas”.

Hay quienes cuestionan que usted saliera de EPM para la presidencia de la firma que le suministra el cemento a Hidroituango...

“Es inconcebible que se hagan ese tipo de señalamientos. Cementos Argos es una multilatina de talla mundial con procesos de selección rigurosos y profesionales. La empresa se ganó en franca lid, antes de que yo llegara a Argos, unos contratos para ser proveedor de cemento de cuatro consorcios seleccionados para ejecutar la central”.

¿Alguna autoridad le ha requerido o notificado de algún proceso en su contra por esa adjudicación?

“No. Ese proceso fue transparente y tuvo el acompañamiento de la Procuraduría. Los funcionarios que participaron en ese proceso llevan más de 30 años en EPM y creo en su idoneidad y transparencia”.

Infográfico
Cementos Argos gana con Trump constructor
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida