De los 4,11 billones de pesos que el año pasado los fondos de cesantías privados del país recaudaron por ese concepto, cerca de la mitad (49,06 por ciento), unos 2,02 billones fueron utilizados por los trabajadores para el mejoramiento o la compra de vivienda.
Así lo reportó la Asociación Colombiana de Pensiones y de Cesantía (Asofondos), gremio que también observó un incremento del 26,25 por ciento en los retiros frente al 2014. Mientras en 2015 fue de 2,02 billones de pesos, y un año atrás la cifra fue de 1,6 billones de pesos.
“Es un importante incremento pues entre un año y otro el uso de cesantías para compra de vivienda aumentó, cosa que está en línea con los resultados del sector de la construcción”, manifestó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.
Las cifras más desagregadas, presentadas por la agremiación, mostraron que los recursos destinados a mejoramiento de vivienda sumaron 1,04 billones de pesos y se mantuvieron por encima a los destinados para compra de vivienda (980 mil millones).
Asofondos resaltó que los retiros de cesantías para compra de vivienda efectuados entre enero y noviembre de 2015 representaron cerca de una tercera parte del total de desembolsos de cartera de vivienda de interés social (VIS).