Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nutresa exhibe fortalezas en vísperas de la OPA

La holding de alimentos vendió $12,15 billones entre enero y septiembre. Precio de la acción en niveles históricos: $57.990.

  • En noviembre acciones de Nutresa volverán a OPA. FOTO Carlos Velásquez
    En noviembre acciones de Nutresa volverán a OPA. FOTO Carlos Velásquez
21 de octubre de 2022
bookmark

En un periodo en el que la inflación de los alimentos ya alcanzó el 21,39% (enero-septiembre de 2022 según el Dane) las ventas y utilidades del Grupo Nutresa en los mismos meses crecen a doble dígito, e incluso más si se trata del precio de la acción de la compañía paisa.

A menos de dos semanas de que se inicie el periodo de aceptaciones de la cuarta Oferta Pública de Adquisición (OPA) por la holding de alimentos se conocieron los resultados económicos de su ejercicio operacional, con corte a septiembre.

El reporte entregado ayer por la multilatina destacó que sus ventas “continúan con una dinámica positiva y ascienden a $12,15 billones, un 33,1% superiores a las del mismo periodo del año anterior”.

El crecimiento de doble dígito fue generalizado en todas las geografías y negocios del conglomerado, y reflejó una gestión de precios responsable con volúmenes sostenidos (ver Radiografía).

Es así como los ingresos en Colombia observaron un crecimiento de 31,5% y se ubicaron en $7,3 billones, equivalentes al 60,2% de las ventas consolidadas de la empresa. Por su parte, las ventas internacionales totalizaron $4,8 billones, creciendo el 35,5% frente a las del mismo periodo del año anterior.

Las ventas en el exterior, expresadas en dólares, equivalen a US$1.200 millones y representaron un crecimiento de 22,9%. En el frente internacional, se destacan también las exportaciones desde Colombia, por US$337 millones, las cuales aumentaron un 38,5%, lo cual se ha visto favorecido por la mayor tasa de cambio del dólar.

“Grupo Nutresa continúa gestionando el impacto de las presiones inflacionarias y las restricciones en la cadena de suministro global a través de una adecuada administración y cobertura de commodities y la disciplina en los costos y gastos dentro de la organización”, se lee en el informe, aunque sin precisar si se han debido sacrificar los márgenes de ganancia o de qué nivel han sido los ajustes de precios trasladados a los consumidores en los distintos mercados.

La utilidad neta al cierre del tercer trimestre de este año sumó $723.049 millones, creciendo un 35,2% con respecto a los $534.979 millones reportados entre enero y septiembre del año pasado.

La especie

Los datos económicos de Nutresa se conocieron en la antesala de la OPA lanzada por IHC, la cual tiene definido el periodo de aceptaciones entre 3 y el 18 noviembre.

Con la tasa de cambio del dólar vigente este fin de semana, de $4.913,24, la oferta del inversionista árabe de US$15 por acción se traduce en $73.698, lejos del precio récord del título observado el jueves de $61.060 (ver gráfico).

Para los analistas económicos de Casa de Bolsa el precio de la acción de Nutresa ha enfrentado presiones alcistas desde el anuncio de la primera OPA, y desde entonces la cotización del título ha aumentado $36.250, pues pasó de $21.740 el 10 de noviembre de 2021 a $57.990, su valor actual, lo que significa un incremento del 166,74%.

Las cifras les dan la razón a los expertos quienes anticiparon que al reanudarse las negociaciones de la especie (estuvo suspendida desde el 21 de septiembre al 20 de octubre) se iba a apreciar un impulso alcista, es así como tras el anuncio de la cuarta oferta la cotización que estaba en $36.980 se disparó el jueves por arriba de los $60.000.

En este contexto, las cifras superan ampliamente el valor pagado por la familia Gilinski por el 31,09% de las acciones de la empresa en dos OPA anteriores, al desembolsar US$1.126,9 millones. Esa participación accionaria en la oferta actual valdría US$2.134,9 millones, un 89,4% más que lo que pagó el banquero a través de Nugil.

A su turno, Grupo Sura que posee el 35,23% de Nutresa tiene citados a sus accionistas a una asamblea extraordinaria el próximo miércoles, 26 de octubre, para evaluar potenciales conflictos de interés que los miembros de la junta frente a esta OPA (ver Radiografía).

Infográfico
Nutresa exhibe fortalezas en vísperas de la OPA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD