Que el transporte de carga por carretera en Colombia lleve más de tres semanas protestando para presionar unas mejores condiciones económicas para el sector, explica en parte el rezago que tiene el país en el escalafón de desempeño logístico del Banco Mundial (BM).
El reporte actualizado, revelado ayer por el BM, ubicó a Colombia en el lugar 94 entre 160 naciones, escalando apenas tres puestos frente a la medición de 2014, cuando apareció en la posición 97.
La ubicación contrasta con la obtenida en 2012, puesto 64; es peor, incluso, a la que logró nueve años atrás, cuando figuró en el lugar 82; y también está por debajo de la obtenida por socios de la Alianza del Pacífico (Chile, Perú y México) y otros ocho países latinoamericanos están mejor posicionados (ver gráfico).
La calificación colombiana (2,61 puntos), dista de la que tienen los líderes del escalafón: Alemania (4,23), Luxemburgo (4,22)―que ni siquiera tiene mar― y Suecia (4,20). En contraste, es igual a la nota de Moldavia, que aparece en puesto 93. El país está por encima de Costa de Marfil, Irán y Bosnia y Herzegovina que con 2,61 puntos, ocupan los lugares 95, 96 y 97.