x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia avanza en geotermia: pozos de exploración podrán perforarse sin licencia ambiental

La autoridad también unió fuerzas con Islandia, líder mundial en geotermia, para impulsar en Colombia el conocimiento, la regulación y el desarrollo de esta fuente renovable.

  • Colombia estima una capacidad de producción de geotermia cercana a los 80 megavatios (MW) de energía limpia, suficiente para abastecer a más de 1,6 millones de personas. Foto: Servicio Geológico Colombiano
    Colombia estima una capacidad de producción de geotermia cercana a los 80 megavatios (MW) de energía limpia, suficiente para abastecer a más de 1,6 millones de personas. Foto: Servicio Geológico Colombiano
hace 4 horas
bookmark

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) emitió un concepto técnico sobre las actividades de exploración geotérmica, específicamente en lo relacionado con los pozos de gradiente térmico.

Estos pozos son perforaciones superficiales y de pequeño diámetro —con profundidades desde 50 metros— cuyo único fin es medir la temperatura del subsuelo y observar cómo varía con la profundidad. Con ello se estima el potencial de calor en una zona, base de la geotermia, que aprovecha la energía interna de la tierra para generar electricidad.

Puede leer: Colombia arranca con el primer proyecto exploratorio de geotermia: así producirá energía con el calor de la tierra

De esta manera, la entidad aclaró que, al tratarse de actividades de observación geológica y geofísica preliminares, los pozos de gradiente térmico no requerirán licenciamiento ambiental. Sin embargo, sí es necesario tramitar los permisos relacionados con el uso y aprovechamiento de recursos naturales ante las autoridades ambientales competentes.

Este procedimiento puede realizarse de forma previa o en paralelo al proceso de licenciamiento ambiental de un proyecto geotérmico.

Entérese: ¡Histórico! Confirman presencia de hidrógeno en el subsuelo colombiano, el primero en América Latina

Las actividades que sí requerirán licencia ambiental

Por otra parte, la Anla precisó que todas las demás actividades de exploración geotérmica que impliquen intervenir directamente el reservorio subterráneo para evaluar su potencial de generación, y que puedan generar impactos ambientales significativos, sí requieren licencia ambiental.

En estos casos, la entidad pondrá a disposición su capacidad técnica para acompañar a los titulares de los proyectos, evaluar los posibles impactos —especialmente sobre los sistemas hídricos subterráneos— y garantizar el cumplimiento de los criterios establecidos en la normativa ambiental.

En contexto: Colombia revive el sueño de generar energía con el calor de la tierra y los volcanes: hará subasta este año

Finalmente, la Anla indicó que está avanzando en cooperación con el gobierno de Islandia, referente mundial en geotermia, a través de un Memorando de Entendimiento que busca fortalecer el conocimiento, la institucionalidad y las prácticas regulatorias en Colombia. Esta alianza permitirá adoptar estándares internacionales y promover las mejores prácticas en el desarrollo de esta fuente renovable.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida