Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Colombia agiliza negocios en China

  • Andrés Valencia, ministro de Agricultura, viaja a China con el objetivo de agilizar la exportación de productos agropecuarios. Foto: Colprensa
    Andrés Valencia, ministro de Agricultura, viaja a China con el objetivo de agilizar la exportación de productos agropecuarios. Foto: Colprensa
23 de julio de 2019
bookmark

El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, intentará acelerar esta semana la apertura del mercado Chino para productos como carne (de bovino y porcino) y aguacate, y tratar de obtener una participación en el suministro de esos alimentos en un país con 1.300 millones de habitantes.

Según el funcionario, “estamos apostándole a abrir el mercado chino. Hay un hueco de proteína, que debe ser llenado rápidamente y esa es una oportunidad para Colombia. En este gigante de Asia vemos grandes oportunidades comerciales, ya que hay una gran cantidad de consumidores que demandan productos del sector agropecuario, y en estos momentos están interesados en carne y aguacate”.

En ese contexto, el funcionario viajará al país el próximo sábado, 27 de julio, con el ánimo de reunirse con las autoridades de ese país, que actualmente es el segundo socio comercial de Colombia y uno de los más importantes inversionistas extranjeros.

De acuerdo con las cifras, China en 2018 fue el importador de productos agropecuarios y agroindustriales número dos del mundo con una participación del 7,9 %, lo que representó compras por 126.342 millones de dólares.

Durante el viaje, la idea del ministro Valencia es solicitar avances en el proceso de admisibilidad de carne bovina, así no se haya restablecido el estatus sanitario para Colombia. “El paso siguiente durante este proceso serían las visitas chinas de verificación a las plantas de beneficio para el establecimiento final de requisitos y su habilitación”.

En cuanto a carne porcina, Colombia también reiterará la invitación a las autoridades de China para que practiquen las visita de inspección de producción primaria y las plantas de beneficio.

Para aguacate, el Ministerio de Agricultura en un comunicado, indicó que se suscribirá un plan de trabajo que deben cumplir los exportadores nacionales para acreditar el cumplimiento de protocolo sanitario establecido.

US$1.436
millones suman las ventas de Colombia a China entre enero y mayo de 2019: Dane.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD