Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Coltejer radica solicitud de despido masivo ante MinTrabajo

Desde julio del año pasado la textilera suspendió sus actividades productivas.

  • Desde hace varios meses Coltejer viene negociando sus terrenos en Itagüí y trasladando su maquinaria a Rionegro. FOTO Camilo Suárez
    Desde hace varios meses Coltejer viene negociando sus terrenos en Itagüí y trasladando su maquinaria a Rionegro. FOTO Camilo Suárez
10 de mayo de 2022
bookmark

La textilera Coltejer reportó ante la Superintendencia Financiera que radicó ante el Ministerio del Trabajo una solicitud de despido colectivo.

La comunicación no precisa el número de trabajadores que serían afectados en caso de que el Ministerio dé la aprobación, pero la acción se suma a la determinación de la empresa de no reactivar sus operaciones este año.

Vale anotar que desde julio del año pasado, Coltejer suspendió todas sus actividades productivas argumentando dificultades derivadas del contrabando, la pandemia y los paros.

Rigoberto Sánchez Guzmán, presidente de la subdirectiva de Sintracontexa Itagüí-Rionegro, dijo que semanas atrás se había conocido que la empresa estaba gestionando la solicitud ante la cartera de Trabajo. “Después de Semana Santa hubo una serie de acuerdos entre los trabajadores y la compañía, para acoger un arreglo voluntario. Alrededor de 45 personas salieron, y en este momento serían unos 60 los que sean objeto de esta solicitud de despido masivo”.

El dirigente sindical se declaró a la expectativa de lo que vaya a ocurrir toda vez que buena parte de los trabajadores en la plantilla de Coltejer padecen problemas de salud y esperan un acuerdo de finalización de contrato que les sea favorable.

Este año han sido recurrentes los incumplimientos en las obligaciones con los trabajadores, a quienes se les canceló ayer una quincena, pero quedan pendientes otras tres.

En 2021 los ingresos de la textilera cayeron 77%, al pasar de $74.815 millones en 2020 a $16.911 millones, mientras que la pérdida sumó $120.923 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD