Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En julio ahorro pensional creció $2 billones: Asofondos

Las ganancias en la última década superan los $157,6 billones.

  • Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, dijo que julio empezó a marcar un quiebre en las desvalorizaciones del ahorro pensional. FOTO Colprensa
    Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, dijo que julio empezó a marcar un quiebre en las desvalorizaciones del ahorro pensional. FOTO Colprensa
19 de septiembre de 2022
bookmark

Después de una desaceleración al cierre del primer semestre del año en la dinámica que traían los fondos de pensiones, julio permitió retornar a cifras en verde, con ganancias por $2 billones para el ahorro de más de 18,4 millones de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

“Resultado de una coyuntura global marcada especialmente por inflaciones elevadas y alzas extraordinarias en las tasas de interés, este año, un afiliado a un fondo de pensiones aquí, o en Holanda, o el de Estados Unidos, o en Canadá, están viendo desvalorizaciones en sus extractos”, explicó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

Pese a los diversos factores que han afectado globalmente los mercados, julio marcó un quiebre en la tendencia y agosto, igualmente, arrojó positivo balance para el ahorro.

“Sin embargo, más allá de semanas, o meses, el ahorro como el pensional tiene vocación de largo plazo, en ese horizonte deben valorarse los resultados para cada afiliado”, precisó Montenegro en un comunicado.

Según Asofondos, en la última década, las ganancias para el ahorro propiedad de los afiliados llegaron a $157,6 billones, en cinco años a $84,3 y en últimos 24 meses, los rendimientos fueron de $37,6 billones.

Asofondos, que agrupa a las empresas administradoras de fondos de pensiones (Colfondos, Porvenir, Protección, y Skandia), explica que así como ha ocurrido en el pasado en coyunturas de incertidumbre y alta volatilidad, la recuperación se dará; en esta oportunidad, en la medida en que cedan fenómenos como la inflación, lo que llevará a que los bancos centrales bajen las tasas de interés, “tomará cierto tiempo, es algo que no suele pasar de un día para otro, o de un mes a otro, afortunadamente el ahorro pensional es de largo plazo”, concluyó el gremio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD