viernes
8 y 2
8 y 2
Los colombianos con préstamos en el sistema financiero son buenas pagas: 95,75 % de la cartera de crédito del país se encuentra al día a mayo, es decir que se honran 405,2 billones de pesos en sus plazos y las condiciones acordadas.
“Se preserva una tendencia positiva en términos de crecimiento real anual, que en mayo fue de 1.15%. Este comportamiento es fundamental para que los establecimientos de crédito mantengan la oferta de crédito con condiciones favorables para los clientes”, señala el informe publicado ayer por la Superintendencia Financiera
Pero allí también se deja ver un deterioro en ese 4,25 % restante, que suma 18 billones de pesos y tuvo un crecimiento real (descontando la inflación) de 33,9 % frente a mayo de 2016 y subió en 406.620 millones en relación con abril pasado.
El deterioro anual se aprecia notablemente en el crédito comercial, dirigido a las empresas, que equivale a 8,5 billones de pesos, equivalente al 47,3 % del total en mora, aunque disminuye la velocidad del deterioro. Eliminando casos extremos registrados, la Superfinanciera arroja un crecimiento real anual de la cartera vencida de 20,5 %.
En esas condiciones, los bancos también han aumentado sus provisiones para cubrir esa cartera vencida y ascendieron a 22 billones de pesos, 14,9 % más que un año atrás: “el indicador de cobertura de fue de 122,4 %, esto significa que por cada peso de cartera vencida, los establecimientos de crédito tienen 1.22 pesos para cubrirlo”, agrega el reporte oficial.
Reportero por vocación. Convencido de que el periodismo es para mejorar la vida de la gente. Ahora escribo de temas económicos en El Colombiano.