La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) anunció el inicio del proceso de subasta de expansión del cargo por confiabilidad para garantizar el suministro de energía en Colombia durante el periodo 2029-2030, incluso en escenarios de baja hidrología como los que genera el fenómeno de El Niño.
Es decir, se está organizando una subasta de energía para que nuevas empresas generadoras se comprometan desde ya a producir electricidad y entregarla para esos años.
Le puede gustar: El Gobierno presentaría este viernes su nueva reforma tributaria en el Congreso
La convocatoria quedó en firme con la publicación de la Resolución CREG 101 079 de 2025, y busca garantizar la energía necesaria para cubrir la demanda proyectada por la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME).
Podrán participa proyectos sin trasporte
La CREG también incorporó recomendaciones de mesas de trabajo con la UPME y el Ministerio de Minas y Energía, facilitando la participación de proyectos que aún no cuentan con capacidad de transporte asignada. Estos recibirán información técnica detallada para valorar riesgos y presentar ofertas con mayor certeza
Tras la publicación de la resolución, la empresa XM será la encargada de divulgar las fechas exactas de cada etapa del proceso. Los generadores de energía tendrán cerca de tres meses para manifestar su interés y deberán cumplir hitos posteriores para mantenerse en la subasta.
Jiménez destacó que este tipo de mecanismos no solo garantizan el suministro eléctrico a mediano plazo, sino que también generan confianza para la inversión. “Un ejemplo es la subasta de febrero del año pasado, que cerró compromisos por 4.400 megavatios en energías renovables y más de 4.000 millones de dólares en inversión, proyectos que deberán estar listos en diciembre de 2027”, recordó el funcionario.
Entérese: Millonarios y Atlético Nacional, los equipos que más plata facturaron en el fútbol colombiano en 2024