x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Más de 5.000 despidos en Telefónica: así será el plan laboral que impacta al gigante español

La compañía española comunicó un plan de despidos que afectaría a más de 5.000 trabajadores en sus principales filiales. El ajuste se da tras reportar pérdidas por 1.080 millones de euros y mientras avanza un ambicioso plan para ahorrar hasta 3.000 millones de euros al 2030.

  • Telefónica enfrenta un año decisivo marcado por pérdidas y fuertes ajustes laborales. FOTO: CORTESÍA TELEFÓNICA
    Telefónica enfrenta un año decisivo marcado por pérdidas y fuertes ajustes laborales. FOTO: CORTESÍA TELEFÓNICA
hace 53 minutos
bookmark

Telefónica, uno de los mayores operadores de telecomunicaciones de Europa, anunció un nuevo plan de regulación de empleo (ERE) que podría impactar a más de 5.000 trabajadores en España, según confirmó la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores​ (UGT).

De acuerdo con el sindicato, la afectación total sería de 5.040 empleados distribuidos así: 3.649 en Telefónica de España (41,04% de la plantilla); 1.124 en Telefónica Móviles (31,34%) y 267 en Telefónica Soluciones (23,89%).

UGT añadió que la compañía también prevé anunciar al menos 279 despidos adicionales en Movistar+, lo que equivaldría al 32,45% de su fuerza laboral en esta filial.

Le puede interesar: Fundación Telefónica Movistar potencia futuro a través de la transformación digital

Reestructuración profunda y recorte de costos

El anuncio llega en medio de una reestructuración estratégica global. Telefónica, con alrededor de 100.000 empleados en el mundo, lleva meses ajustando su operación para enfocarse en sus cuatro mercados prioritarios: España, Alemania, Reino Unido y Brasil.

La compañía busca mejorar su rentabilidad tras presentar pérdidas netas por 1.080 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Como parte del plan de ajuste, proyecta ahorros de hasta 3.000 millones de euros para 2030.

Además, Telefónica comunicó que reducirá a la mitad el dividendo para sus accionistas en 2026, una señal más de las presiones financieras que enfrenta, aunque mantiene sus metas anuales para el cierre del actual ejercicio.

Lea más: Millicom y Telefónica firmaron acuerdo definitivo de compraventa por US$400 millones

Un momento clave marcado por cambios accionariales

La reconfiguración del gigante español ocurre tras la entrada sorpresa del grupo saudí STC, que adquirió el 9,9% de Telefónica en septiembre de 2023.

En respuesta, el Estado español tomó el 10% del capital a través del fondo público SEPI, buscando equilibrio en la composición accionarial.

Telefónica fue contactada por la AFP, pero declinó hacer comentarios sobre el anuncio de los recortes.

Conozca también: ¿Por qué cerraron Telecom en Colombia? La historia de una caída anunciada

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida