viernes
8 y 2
8 y 2
Luego de las “vacas flacas” que pasaron varios ramos del turismo, entre ellos el de cruceros, las cifras ahora muestran un importante repunte de las actividades.
Justamente, el Ministerio de Comercio informó que al comparar la temporada de 2021-2022 frente a la de 2022-2023, las recaladas de cruceros aumentaron 151% y la llegada de pasajeros subió 346%.
“Lo anterior significa que en la última temporada hubo 219 recaladas, arribaron 355.559 pasajeros y atracaron 34 líneas de cruceros, entre las que se destacan Norwegian Cruise Line de Estados Unidos, al igual que Royal Caribbean, Tui Cruises de Alemania, MSC Cruises de Suiza y el Silversea Cruises de Mónaco”, describió.
Así, de agosto a marzo los destinos en Colombia que registraron un alto volumen de actividad fueron Cartagena, Santa Marta y San Andrés, según estadísticas recopiladas por Procolombia.
Además, Carmen Caballero, presidenta de Procolombia, destacó la tarea de diversificar los destinos y dinamizar diferentes economías con esta actividad.
“Al finalizar la última temporada 2022-2023, se lograron importantes avances, destacando el aumento de la actividad de cruceros en Bahía Solano, Coveñas, Leticia, Gorgona, Utría y Urabá. Estos destinos recibieron a más de 1.650 pasajeros, contando con la presencia de siete líneas de cruceros y un total de 13 recaladas”, resaltó.
De acuerdo con el Gobierno, de cara a la temporada 2023-2024 se prevé que el país reciba 214 visitas de al menos 30 líneas de cruceros, lo que se traducirá en aproximadamente 329.226 pasajeros
En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.