x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Davivienda regresa al mercado de capitales con exitosa emisión de acciones

La colocación fue de 36 millones de acciones y fue sobredemandada.

  • Los recursos captados en la bolsa de valores por Davivienda se destinarán a mantener sus niveles de capital, apalancar el crecimiento del negocio y el desarrollo de su estrategia. FOTO cortesía BVC
    Los recursos captados en la bolsa de valores por Davivienda se destinarán a mantener sus niveles de capital, apalancar el crecimiento del negocio y el desarrollo de su estrategia. FOTO cortesía BVC
11 de marzo de 2024
bookmark

El Banco Davivienda realizó exitosamente la colocación de las primeras emisiones de acciones ordinarias y acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto a través de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y el Depósito Centralizado de Valores (Deceval), con cargo al cupo global del Programa de Emisión y Colocación de Acciones aprobado en el 2024.

En un comunicado, el establecimiento bancario precisó que el monto agregado de las emisiones ascendió a $720.000 millones, equivalentes a 36 millones de acciones, con un precio de emisión de $20.000 cada una. Estas emisiones representan un aumento cercano al 8% en las acciones en circulación del Banco Davivienda.

Este resultado fue posible gracias a la confianza de los accionistas del Banco Davivienda, que realizaron una demanda total por $842.605 millones, lo que representó un nivel de sobredemanda de 1,17 veces. La sobredemanda fue de 1,60 veces en las acciones preferenciales y de 1,04 en las ordinarias.

“Los resultados de esta emisión son muestra de la confianza que nuestros accionistas tienen en el potencial de Davivienda. Tenemos la mirada puesta en el futuro y continuaremos trabajando para seguir apalancando el progreso en los países en que operamos, llegando a más personas y empresas con nuestra capacidad transformadora, generando experiencias de clase mundial a través de nuestro ADN innovador y digital. En Davivienda estamos seguros de que el mercado de capitales contribuye al crecimiento económico y social del país.”, expresó Javier Suárez, Presidente de Davivienda.

Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente de la Bolsa de Valores de Colombia, señaló que “la emisión realizada por Davivienda es una gran noticia para el mercado de capitales, un gran motivo de orgullo y celebración. Es el regreso de un emisor que es protagonista de nuestro mercado. Felicito a Davivienda por el éxito que tuvo su emisión y le auguro muchas más”.

Sujeto a la previa autorización de la Superintendencia Financiera, los recursos harán parte del Patrimonio Básico Ordinario del Banco. La colocación correspondió en un 76,1% a acciones ordinarias y en un 23,9% a acciones preferenciales, manteniendo la proporción de la participación de los accionistas ordinarios y preferenciales en el total de las acciones en circulación.

Analistas de Casa de Bolsa recordaron que la primera emisión que realizó el banco fue en 2010 con precio de $16.129. Por su parte, la segunda emisión se realizó en 2011 con un precio de $20.000.

Igualmente, estudiaron el comportamiento de los compradores y vendedores netos del mercado local desde 2015: En 6 de los casi 10 años analizados, los Fondos de Pensiones mantuvieron una posición compradora neta sobre la acción preferencial de Davivienda, incluso durante 2023 que fue un año caracterizado por una posición vendedora neta en acciones de los fondos.

Los inversionistas extranjeros han mantenido una posición neta mayoritariamente vendedora, resaltando que durante el inicio de 2024 se registró una tendencia compradora por parte de estos agentes hacia la especie.

“Consideramos que la emisión de acciones de Davivienda a un precio de $20.000 representa una oportunidad de inversión interesante con una perspectiva de mediano y largo plazo, pues prevemos que en la medida en que las utilidades se recuperen de manera paulatina, el precio de la acción se verá presionado al alza”, anotó Casa de Bolsa.

El año pasado la utilidad de Davivienda cayó 90,7% al pasar de $1,14 billones a $105.939 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida