Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Deuda externa colombiana llega a US$109.280 millones

06 de enero de 2016
bookmark

Mientras en septiembre de 2014 la deuda externa colombiana alcanzaba los 98.677 millones de dólares, a septiembre de 2015 la cuenta alcanzó los 109.280 millones de dólares, es decir aumentó un 10,74 por ciento (unos 10.603 millones de dólares).

Así lo reportó el Banco de la República en un informe publicado el lunes, en el que precisó que ese saldo corresponde al 37,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que para ese mes se calculó en 294.555 millones de dólares.

El Emisor también indicó que del saldo total, por 109.280 millones de dólares, el sector público corre con el 59,72 por ciento, que equivale a 65.263 millones de dólares. Sobre los privados recae un endeudamiento de 44.017 millones de dólares, es decir el restante 40,28 por ciento.

Igualmente, el documento precisó que la deuda externa está concentrada principalmente en préstamos bancarios (53.513 millones de dólares, un 49 por ciento) y en bonos (45.603 millones de dólares, un 42 por ciento).

Cabe señalar que el 94,2 por ciento de las acreencias externas están representadas en dólares, existiendo también, con menores montos, créditos en pesos colombianos (7,8 por ciento), euros (0,5 por ciento) y yenes (0,4 por ciento).

Movidas privadas

El informe de deuda externa del Banco hace referencia a que entre enero y septiembre de 2015, el saldo de la deuda externa del sector privado no financiero se ubicó en 31.299 millones de dólares, donde los préstamos bancarios representaron el 66 por ciento del saldo, seguido de las obligaciones por concepto de arrendamiento financiero (17 por ciento), crédito de proveedor (11 por ciento) y el 6 por ciento restante corresponde a bonos y pasivos de seguros.

Así mismo, el sector privado no financiero aumentó sus obligaciones externas en 2.853 millones de dólares (10 por ciento) frente a lo registrado en diciembre 2014.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD