viernes
3 y 2
3 y 2
El Banco de la República informó que la deuda externa de Colombia, tanto privada como pública, sumó en abril de este año 122.413 millones de dólares, cifra que representó un aumento de 959 millones frente a los 121.454 millones de marzo de 2017.
Lo que significa la obligación frente al producto interno bruto es 39,9 %, es decir, un aumento de 0,3 % frente a lo que pesaba en marzo de este año (39,6 %).
Específicamente, la deuda pública sumó 72.852 millones de dólares, es decir, subió 403 millones de dólares frente a los 72.449 millones de marzo de este año.
La deuda pública incluye las obligaciones del Gobierno con sus acreedores del exterior, las de entidades descentralizadas, entidades de seguridad social, empresas públicas nacionales, departamentales y municipales, el mismo Banco de la República y otras entidades financieras.
Las obligaciones públicas son de 540 millones de dólares que vencen en menos de un año (corto plazo), mientras que las de largo plazo suman 72.312 millones de dólares.
En el caso de la deuda pública con el sistema financiero internacional, se está pendiente de pagar 2.974 millones de dólares, de los cuales 2.814 millones son de largo plazo y 160 millones de dólares en el corto plazo. Mientras que la deuda no financiera suma 69.878 millones de dólares,
Las principales fuentes de financiación pública externa son: mercado internacional de capitales (bonos), banca multilateral, banca comercial y proveedores.
A su turno, la deuda externa privada en el cuarto mes del año sumó 49.561 millones de dólares. Este valor se forma con las obligaciones adquiridas por empresas colombianas con agentes privados no residentes en el país, eso sí, sin garantía del sector público.
Por ejemplo, se derivan de la colocación de bonos en el exterior, o financiación de operaciones de comercio exterior, préstamos externos. El propósito de las empresas es financiar capital de trabajo, procesos de privatización, inversiones en el exterior, importaciones y procesos productivos.
Así las cosas, la deuda de las empresas colombianas con el sistema financiero internacional suma 13.777 millones de dólares (4.919 millones a menos de un año y 8.686 millones a más de un año). Respecto a lo que deben a entidades no financieras externas, este valor suma 35.783 millones de dólares .
Periodista de Economía y Negocios. Amante de la vida, con una familia que inspira a esforzarse todos los días a hacer mejor las cosas, una de ellas el periodismo. Egresado de la UPB.