Este viernes, 19 de junio, el país vivirá el primero de sus tres días sin IVA (los otros son el 3 de julio y el 19 de julio), que de acuerdo con estimaciones de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tendrán un costo cercano a 450.000 millones de dólares.
Según el decreto 682 de 2020, algunos de los productos incluidos para los días sin este impuesto son vestuario, cuando su valor sea igual o menor a 712.140 pesos antes de IVA; electrodomésticos, cuyo precio sea igual o menor a 2.848.560 pesos antes del tributo y elementos deportivos con un valor igual o menor a 2.848.560 pesos previos a este cobro del 19 %.
Con este panorama los consumidores empezaron a hacer las cuentas para aprovechar al máximo la primera jornada, pero algunos manifestaron su molestia por presuntos incrementos de precios en algunos productos.
“Qué descaro y falta de compromiso de los almacenes de cadena, aprovechando que vienen los días de NO IVA, están incrementando en un 15 % el valor de los productos, esto no es justo para el desarrollo de la economía. @Alkosto @Falabella_co @olimpicaSA”, tuiteó @erchal, uno de los usuarios inconformes.