language COL arrow_drop_down

Dólar abre en $4.720 y en lo que va de febrero se ha encarecido 2,7%

Con corte a las 9:00 de la mañana, había alcanzado un máximo de $4.768.

  • La TRM vigente para este martes es de $4.775. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    La TRM vigente para este martes es de $4.775. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ

El dólar abrió este miércoles en $4.720 y cayó $55 respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), indicador que fija el precio promedio de la divisa para cada día y que hoy está en $4.775.

En lo que va de febrero, la moneda estadounidense ha subido 2,73%, muy impulsado por factores internacionales como la fortaleza del mercado laboral en EE. UU., un suceso que hace pensar a los mercados de la Reserva Federal (Fed) —homólogo del Banco de la República— seguirá subiendo las tasas de interés.

Jerome Powell, presidente de la Fed, tuvo un encuentro con diferentes medios de comunicación este martes y, aunque nuevamente enfatizó en que el costo de vida está cediendo, reconoció que “la realidad es que vamos a reaccionar a los datos (...) Entonces, si seguimos recibiendo, por ejemplo, informes sólidos sobre el mercado laboral o informes de inflación más altos, es muy posible que tengamos que hacer más y aumentar las tasas más de lo que está descontado el mercado”.

Actualmente, las tasas de interés en EE. UU. están en 4,75%, el nivel más elevado de los últimos 15 años y, durante el año pasado, la Fed subió siete veces el costo de los préstamos interbancarios con el objetivo de desincentivar el gasto de las personas y enfriar los precios al consumidor.

La consecuencia de esa política monetaria restrictiva ha sido el encarecimiento del dólar global, toda vez que los inversores prefieren llevarse sus divisas a territorio estadounidense para aprovechar las altas tasas de captación que les darían mejores rendimiento. Esa fuga de capitales merma el flujo de dólares para la compraventa en los demás países y su precio se incrementa como resultado de la escasez.

La expectativa de los mercados apunta a que este 2023 las tasas de interés en EE. UU. pueden estar más arriba de 5% y quedarse ahí por un periodo prolongado.

Con corte a las 9:00 de la mañana, el dólar en Colombia alcanzó un precio máximo de $4.768 y por ahora no se acerca a ese techo de los $4.800 que alcanzó el pasado lunes 6 de febrero.

Juan Camilo Quiceno Ramírez

Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.

Te puede interesar