viernes
3 y 2
3 y 2
El dólar abrió este martes en $4.776 y sin variación frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), indicador que fija el precio promedio para cada jornada y se basa en el precio medio registrado el día anterior en la Bolsa de Valores.
Cabe anotar que ayer, 6 de febrero, la moneda estadounidense tocó un máximo de $4.803, un pico que no se veía desde el pasado 11 de enero. Sin embargo, con corte a las 9:00 de la mañana de la presente ronda, el precio más elevado es de $4.782.
Desde el pasado 31 de enero, la divisa viene con una tendencia al alza y borrando la caída de 3,5% que había acumulado en enero. Esto, según los analistas financieros, se debe a los datos del mercado laboral en EE. UU., en donde se crearon más de 5.000 puestos de trabajo en enero y eso hace pensar que las tasas de interés subirán más para controlar la inflación que provocarían esos nuevos salarios.
Los inversionistas están evaluando si Jerome Powell, presidente del banco central de EE. UU., mermará el optimismo del mercado, toda vez que esperaba recortes en las tasas. No obstante, luego del sólido informe contrataciones y los comentarios de otros funcionarios sobre la posibilidad de un pico más alto de lo que esperaban, el dólar puede fortalecerse más en los próximos días.
En lo que va de febrero, la moneda gringa ha subido 2,75% en Colombia y el panorama internacional vuelve a ponerle incertidumbre a la cotización. Se espera que reformas como la pensional le pongan más ruido al mercado.
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.