Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

10,6 millones de deudores se han beneficiado de los alivios bancarios

  • Desde el 24 de marzo hasta el 5 de junio se han desembolsado nuevos créditos por $57,23 billones: Asobancaria. Foto Colprensa
    Desde el 24 de marzo hasta el 5 de junio se han desembolsado nuevos créditos por $57,23 billones: Asobancaria. Foto Colprensa
12 de junio de 2020
bookmark

Según la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) se ha empleado el 64,68 % del total de la línea de garantías dispuestas por el Gobierno, entre reservas y desembolsos.

El gremio indicó que los beneficios otorgados para periodos de gracias y prórrogas con corte al 10 de junio han cubierto a 10,68 millones de deudores entre personas naturales y jurídicas con 14,09 millones de créditos por un valor de 209,49 billones de pesos (19,72 % del PIB).

Lea más: Bancos: ¿falta de solidaridad o precaución financiera?

Desde el 24 de marzo hasta el 5 de junio se desembolsaron nuevos créditos por 57,23 billones de pesos (5,4 % del PIB). Por su parte, las disminuciones en las tasas de interés, especialmente en tarjetas de crédito para personas naturales fueron de 0,9 puntos porcentuales, en consumo de bajo monto 15,6 puntos, crédito ordinario 0,7 puntos, tarjeta de crédito empresarial 1,0 punto, y microcréditos 3,1 puntos.

Asobancaria añadió que durante la emergencia sanitaria y económica decretada por el Gobierno, el sector financiero ha hecho posible y tangible los beneficios para millones de colombianos en todo el país. “Con corte 11 de junio se cuenta con 155.964 reservas de garantías por $6,99 billones de pesos y se han realizado 65.907 desembolsos por 3,41 billones de pesos”, se describe en un reporte del gremio.

Le puede interesar: Medios virtuales mueven la banca

De esta forma, de los 16,1 billones de pesos dispuestos por el Gobierno para garantías entre lo reservado y desembolsado a corte del 11 de junio suman 10,41 billones, es decir el 64,68 % de los recursos. Se destaca que de la línea de capital de trabajo se ha empleado el 83,07 %, nómina el 63,02 %, independientes el 69,71 % y microfinanzas 3,59 % de los recursos.

Adicionalmente, la banca ha hecho la dispersión de 849.367 millones de pesos del programa de subsidio a las nóminas creado y financiado por el Gobierno y denominado Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) en el que fueron beneficiadas 117.100 empresas y 2,41 millones de empleados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD