Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Luis Pérez y Federico Gutiérrez, en comisión para reforma tributaria de regiones

  • El ministerio de Hacienda instaló la Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial. FOTO. Cortesía MinHacienda
    El ministerio de Hacienda instaló la Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial. FOTO. Cortesía MinHacienda
22 de junio de 2019
bookmark

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, son los representantes de las entidades territoriales en la Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial, de cuyas recomendaciones se derivaría una futura reforma tributaria para las regiones.

En un comunicado el Ministerio de Hacienda precisó que los nueve miembros ad honorem que conforman la Comisión son: Eduardo Wiesner Durán, Roberto Junguito Bonnet, Alejandro Gaviria Uribe, Antonio Hernández Gamarra, Cristina Arango Olaya, Ana Lucía Villa Arcila, Luis Carlos Valenzuela Delgado, Fidel Castaño Duque y Pedro Enrique Sarmiento Pérez.

Además del gobernador de Antioquia y el alcalde de Medellín otro representante de las entidades territoriales es el alcalde de Chía (Cundinamarca), Leonardo Donoso.

También se indicó que el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede) de la Universidad de los Andes, como entidad académica e independiente ejercerá las funciones de la Secretaría Técnica, a cargo de su director Hernando Zuleta.

En su intervención, el ministro Carrasquilla señaló algunos de los problemas generales que presenta actualmente el sistema tributario territorial, destacando la multiplicidad de impuestos departamentales y municipales, la alta concentración del recaudo en unos pocos impuestos; así como la complejidad del sistema que limita su eficiencia. Esta estructura tiene efectos negativos en el desarrollo de las regiones.

Adicionalmente, el funcionario resaltó que, a pesar de los avances y actualizaciones en materia tributaria, la gran mayoría de los impuestos del nivel territorial se establecieron hace varias décadas, sin que su conveniencia o diseño haya sido evaluada. La última reforma tributaria general sobre impuestos locales se realizó en 1983, la cual incluyó algunas de las recomendaciones de la Misión Bird-Wiesner de 1981, desde entonces se han realizado actualizaciones y modificaciones a los tributos de manera individual.

De esta manera, el ministro enfatizó la necesidad de hacer una revisión de la naturaleza y estructura de las finanzas públicas territoriales, e indicó que espera que, en los próximos 12 meses, la comisión dé los lineamientos para abordar el tema de manera integral en el mediano plazo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD