Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con $1,3 billones arranca renovación del transporte

El gobierno activará un plan que busca bajar la edad del parque automotor de carga de 21 a 18 años durante este mes.

  • Con el nuevo mecanismo de modernización, el Ministerio de Transporte busca sacar de circulación 21.000 camiones viejos en los próximos 5 años, de un parque estimado de 52.000. FOTO COLPRENSA
    Con el nuevo mecanismo de modernización, el Ministerio de Transporte busca sacar de circulación 21.000 camiones viejos en los próximos 5 años, de un parque estimado de 52.000. FOTO COLPRENSA
04 de octubre de 2019
bookmark

El próximo 11 de octubre, es decir en una semana cuando se expida la resolución del Ministerio de Transporte, los empresarios del país tendrán un nuevo plan de renovación que dispondrá de recursos por 1,3 billones de pesos a cinco años.

Así lo anunció el viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, al intervenir en el congreso número 44 de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar), que clausura hoy en Cartagena el presidente Iván Duque.

“Este programa duplica los beneficios que tenía el esquema anterior, pues ofrece una exención tributaria total del IVA, así como un apoyo económico de 60 millones de pesos y líneas de crédito con tasas de interés que oscilan entre el 8 % y el 10 % efectivo anual”, dijo el funcionario, quien insistió en que la estrategia busca dos objetivos: modernizar el parque y generar un impacto positivo medioambiental.

La idea es que de los 52.000 vehículos de carga que tienen más de 20 años de servicio puedan salir de circulación unos 21.000.

Los transportadores agremiados en Colfecar esperan que los establecimientos financieros otorguen las facilidades crediticias que les permitan mejorar los equipos de transporte y mantenerse en el negocio, toda vez que la actual tasa de cambio del dólar está elevando no solo el precio de los automotores, sino de los insumos que deben ser importados.

*Por invitación de Colfecar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida