En el segundo trimestre de 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) crece 17,6 %, respecto al mismo periodo de 2020. Así lo dio a conocer en la mañana de este martes el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).
Este resultado se explica, como lo advierten alistas, a un efecto rebote de la economía, que se vio muy afectada en el segundo trimestre del año anterior por cuenta de la pandemia y de las restricciones de la movilidad para contenerla.
De acuerdo con el Dane, las actividades económicas que más aportaron a la dinámica del valor agregado son comercio al por mayor y al por menor, transporte, alojamiento y servicios de comida, que crecieron 40,3 % (contribuyendo 6,1 puntos porcentuales a la variación anual).
Asimismo, las industrias manufactureras crecieron 32,5 % y contribuyeron en 3,5 puntos porcentuales a la variación anual. La tercera actividad que más aporta a este comportamiento son las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios, las cuales crecieron 83,8 % y contribuyeron 1,9 puntos porcentuales a la variación anual.