Aunque se encuentran en el mismo continente, la relación comercial entre Colombia y Paraguay no ha sido, precisamente, la de las cifras más grandes. Según datos de la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana (Capacol), las exportaciones nacionales a ese país suman, en promedio, cerca de 26 millones de dólares y las importaciones totalizan 18 millones.
“Hoy, el intercambio comercial entre los dos países es muy bajo. El desafío que nos hemos puesto es que en cinco años tenemos que estar en 100 millones de dólares en este rubro”, aseguró Miguel Carrizosa, gerente de Capacol.
En opinión del ejecutivo de la cámara binacional, hay grandes oportunidades para estrechar los lazos en tres frentes principalmente: energía, servicios y agricultura.
“Hoy tenemos cosas que no había antes: vuelos directos entre ambos países que generan conectividad, gremios empresariales y posibilidades en energía, economía naranja y 4G donde vemos potencial en Medellín, en tanto tiene clúster bien definidos”, agregó Carrizosa, quien apuntó que, hoy, por ejemplo, Paraguay exporta el 90 % de la energía que genera.
Todas estas proyecciones se dieron a propósito de la visita de una misión empresarial de ese país a Colombia en días pasados, en la cual los ejecutivos de 22 empresas paraguayas evaluaron oportunidades de negocio en Bogotá y Medellín, sedes que acogieron a esa comitiva.