Sumando 3.423,7 millones de dólares, las exportaciones colombianas arrancaron el año en terreno positivo, en tanto este valor representó un crecimiento de 11,7 % durante enero pasado, en comparación con el primer mes de 2019.
Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su reporte sobre comercio exterior del país, en el que destacó que este comportamiento se explicó “principalmente por el crecimiento de 27,2 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas”.
Le puede interesar: Actualización del Plan Vallejo para mejorar las exportaciones
¿Y cuánto representaron en valor los despachos de hidrocarburos? 2.086,1 millones de dólares, que es el 60,9 % de las divisas que entraron al país por concepto de exportaciones.
Además, en cuanto a la industria de las manufacturas, las ventas sumaron 551,3 millones de dólares, cayendo 17,2 % frente a enero del año pasado y las de productos agropecuarios totalizaron 676 millones, que implicó un crecimiento de 5,4 % gracias a las mayores ventas de banano.
Hablando de los socios comerciales, se destaca una fuerte reducción de las exportaciones colombianas a China, que se ubicaron en -37,2 %, pasando de 345,8 millones de dólares en enero de 2019 a 217,1 millones en el mismo mes de 2020.
Notas de la sección: Un viejo conocido podría regresar a la CAN