Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fedesarrollo revisa variables macroeconómicas

  • La más reciente Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo prevé que la tasa de cambio del dólar cerrará el año entre 2.800 y 2.900 pesos. Foto: Archivo.
    La más reciente Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo prevé que la tasa de cambio del dólar cerrará el año entre 2.800 y 2.900 pesos. Foto: Archivo.
23 de abril de 2018
bookmark

El Centro de Investigación Económica y Social (Fedesarrollo) presentó los resultados de su Encuesta de Opinión Financiera correspondiente al mes de abril.

En la muestra, el 86 % de los considera que en su próxima reunión el Banco de la República bajará su tasa de intervención llevándola hasta 4,25 %, mientras un 14 % espera que ésta se mantenga inalterada en 4,50 %.

Por otro lado, frente a la tasa de intervención del Emisor a tres meses, 54 % de los analistas considera que se ubicaría en 4,25 %, mientras que 39 % de ellos espera que se reduzca más y llegue a 4 %, el restante 7,0 % cree que la tasa no presentará ajustes. Para el cierre de 2018, los analistas esperan que la tasa se ubique en 4 %, con un rango entre 4 % y 4,25 %.

En abril los encuestados por Fedesarrollo revisaron al alza su pronóstico de crecimiento para el primer trimestre de 2,0 % a 2,2 %. Así mismo, incrementaron su pronóstico de crecimiento para el segundo trimestre de 2,2 % a 2,3 %.

Por otro lado, los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) para 2018 en 2,5 %.

Mientras en marzo la inflación anual continuó descendiendo y se ubicó en 3,14 %, 16 puntos por debajo del pronóstico de la última Encuesta de Opinión Financiera.

En esta medición, los analistas consideran que la inflación en abril continuará reduciéndose y se ubicará en 3,00 %. Las expectativas sobre inflación para el cierre del año se ajustaron a la baja, al pasar de 3,38 % en marzo a 3,23 % en este mes, con un rango entre 3,11 % y 3,34 %.

Durante lo corrido de abril la tasa de cambio del dólar ha presentado una tendencia a la baja, alcanzando un valor mínimo de 2.705 pesos por dólar el pasado 14 de abril. Los resultados de la encuesta ubican las expectativas sobre la tasa de cambio entre 2.720 y 2.780 pesos para el cierre de este mes, con 2.750 pesos como respuesta promedio

Por su parte, la proyección de tasa de cambio de los analistas para los próximos tres meses se ubicó en un rango entre 2.780 y 2.850 pesos con 2.810 pesos como promedio.

Para el cierre de 2018, el 50 % de los analistas considera que el dólar se ubicará entre 2.800 y 2.900 pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD