Según la más reciente encuesta de expectativas económicas realizada por el Banco de la República, la inflación anual, o costo de vida, cerraría el 2021 en 4,7%. Esto, con base en la estimación promedio de analistas consultados. En el rango mínimo la proyección apunta a un 4,26% y en el máximo a 5,27%.
En línea con la previsión, la inflación anual mermaría respecto al dato arrojado en agosto (4,44%), pero seguiría por encima de la meta establecida desde la autoridad monetaria para mantener estable el poder adquisitivo de los colombianos (4%).
El sondeo también permite observar que los analistas creen que el dato de inflación para septiembre, en promedio, será de 0,30%; inferior a la variación de 0,45% registrada por el Dane en el octavo mes del año. Sin embargo, la estimación más “pesimista” proyecta que el indicador se elevaría 0,45%.
De otro lado –y en línea con el aumento en el costo de vida–, se espera que la tasa de interés, en promedio, cierre este año en 2,51%. El rango mínimo la ubica en 2,25% y el máximo en 3%.
Paralelamente, los especialistas consideran que en la próxima reunión de la Junta Directiva del Emisor los tipos de interés podrían subir a 2,03% desde el actual 1,75%. La expectativa mínima vaticina que continúen intactos, mientras que la alta apunta a un incremento hasta el 2,25%.