El Ministerio del Trabajo elevó pliego de cargos en contra de la petrolera de mayoría accionaria estatal por posibles prácticas que desestimulan la vinculación sindical de sus trabajadores.
“Recibimos una queja y vamos a investigar presuntos beneficios superiores en el pacto colectivo de trabajo, frente a los que ofrece la convención de trabajo, cuando la ley ordena que debe ser lo contrario”, comentó a EL COLOMBIANO la ministra de Trabajo, Clara López Obregón, en la mañana de este martes.
Esta cartera investiga si Ecopetrol está premiando con mejores condiciones salariales y pensionales a quienes no participan en organizaciones de trabajadores como la Unión Sindical Obrera (USO).
“Si bien nos concentramos en buscar garantizas los derechos individuales de los trabajadores colombianos, es importante también preservar el derecho colectivo de asociación sindical”, comentó la recién posesionada ministra, de visita en Medellín por un evento de mujeres rurales y paz, en el centro de convenciones de Plaza Mayor.
Consultada sobre el particular, la empresa aclaró que fue notificada desde el 5 de abril pasado de la imputación y que el 26 de abril presentó descargos. Ahora se encuentra presta a aportar las pruebas necesarias frente a la querella laboral de la USO.
Desde Ecopetrol son enfáticos en señalar que no hay inequidad laboral alguna y aún no hay una conclusión definitiva. Aseguran que no hay mejores condiciones de personal directivo frente a los sindicalizados, empezando por las cláusulas de estabilidad que cobijan desde hace muchos años a los miembros de la USO.
Cabe anotar que el pacto colectivo es el acuerdo celebrado entre empleadores y trabajadores no sindicalizados que decidan adherirse a unas condiciones negociadas.
Por su parte, la convención colectiva es la que se suscribe resultado de la negociación de un pliego de peticiones de un o o varios sindicatos con las directivas de la empresa para fijar las condiciones que regirán las relaciones de trabajo durante un determinado periodo de tiempo.
Frente a la apertura de pliego de cargos contra Ecopetrol no procede ningún recurso de reposición de parte de la empresa. Habrá que esperar lo que determine la investigación administrativa del Ministerio del Trabajo.