viernes
5 y 1
5 y 1
Un total de 1,6 billones de pesos fue lo que invirtió el Gobierno Nacional para prevenir y atender las emergencias que dejó la falta de lluvias y la sequía entre 2015 y 2016 a consecuencia del fenómeno de El Niño, según cifras de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. El sector eléctrico (principalmente las hidroeléctricas, que generan el 65 % de la energía del país) fue uno de los mayores afectados por la ausencia de precipitaciones.
Tal situación obligó a las plantas térmicas (que operan con gas y carbón) a dar la cara por el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Ahora que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronosticó una probabilidad entre 60 % y 70 % de que se desarrolle un nuevo...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO