viernes
5 y 1
5 y 1
Julio fue un tramo de ganancias para el dólar en mercados emergentes como Colombia. Si para el caso nacional se compara el valor que registró la divisa en el primer y en el último día del mes pasado, la información de la Superfinanciera sugiere que subió 119,38 pesos, teniendo en cuenta que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) pasó de $3.748,50 a $3.867,88 entre ambas fechas.
Pero eso no es todo. En el curso final del séptimo mes la divisa norteamericana alcanzó varios máximos y rompió la barrera de los $3.900, algo no visto desde el 18 de mayo del año pasado. De hecho, el martes pasado cerró en un promedio de $3.918,42, monto que significó uno de los datos más altos en medio de la escalada. Además, para ver la situación en el año corrido,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO