viernes
2 y 0
2 y 0
El Ministerio de Minas y Energía y la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) adjudicaron la primera línea de conexión energética eólica (que se produce con el viento) del país (ver Radiografía).
El Grupo de Energía de Bogotá (GEB) fue elegido como el encargado de la ejecución del proyecto mediante audiencia pública. El plan tendrá una inversión cercana a los 174 millones de dólares.
El proyecto, a partir de energía eólica producida en La Guajira, generará 1.360 MW de capacidad desde noviembre de 2022 y se enmarca también en lo que estipula la Ley 1715 de 2014 (que se reglamenta con la Resolución 1283, del MinMinas del 8 de agosto de 2016), en la que se impulsa la creación de proyectos de energías renovables por las exenciones.
Al respecto,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO