La filial del Grupo Argos dijo a través de un comunicado de prensa que los resultados de su ejercicio para el tercer trimestre del año fueron positivos gracias a que los ingresos subieron 16 %, el ebitda (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) aumentó 24 % y la utilidad neta tuvo un crecimiento del 390 %.
Dijo la compañía que gran parte de los buenos números tienen causa en “la incorporación, durante un trimestre completo, de la operación del servicio de energía en el Tolima”.
Gracias a esto y a la venta de su Zona Franca, es que los ingresos se situaron en 984.009 millones de pesos, el ebitda consolidado llegó a 320.540 millones, mientras que la utilidad neta se fijó en 315.613 millones de pesos.
En este punto, dijo Celsia que los recursos provenientes de la venta de la Zona Franca permitieron disminuir el endeudamiento consolidado de la compañía en 1,1 billones de pesos.
Sobre el ejercicio, Ricardo Sierra, presidente de Celsia, dijo a través de un comunicado de prensa que “el trimestre refleja un sólido desempeño de nuestros negocios, con unos proyectos de crecimiento definidos, inspirados en una estrategia de largo plazo para transformar la experiencia del cliente y crear valor para nuestros accionistas”.
De esta manera, aseguró la compañía que el año acumulado deja una ganancia neta de 412.402 millones de pesos, lo que le da para tener un aumento del 70 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Sin embargo, aclaró la firma, que “excluyendo la utilidad de la Zona Franca, la ganancia neta en el acumulado del año registra 163.000 millones de pesos y la ganancia atribuible a la controladora es de 108.000 millones” (ver Informe).
Sierra recordó que dentro del plan de crecimiento de la compañía si bien se encuentra el objetivo de invertir en otros frentes, la salida de algunos proyectos también hace parte fundamental del proceso de expansión de cara a los próximos años.
“Evidenciamos los frutos de la estrategia que nos hemos trazado en la cual, tanto las inversiones como las desinversiones realizadas, nos han permitido alcanzar cifras operacionales y financieras que nos llenan de buena energía”, explicó Sierra.