En una sesión decisiva tomada el 27 de noviembre, Ecopetrol anunció cambios importantes en la conformación de su Junta Directiva. Se trata de Ángela María Robledo, quien fue elegida como nueva presidenta. Otro de los movimientos fue la renuncia de Guillermo García Realpe, el cual era miembro independiente.
Entre tanto, la petrolera informó que Ángela Robledo llega al máximo órgano directivo en reemplazo de Mónica de Greiff Lindo, cuya salida se hizo efectiva el pasado 15 de octubre. Su designación quedó en firme durante la reunión, en la que también se confirmó que Álvaro Torres Macías asumirá como vicepresidente de la Junta.
La salida de Guillermo García Realpe
Durante la misma sesión, la Junta aceptó la renuncia de Guillermo García Realpe, quien ocupaba una silla como miembro independiente desde marzo del año pasado. La decisión obedece a motivos personales, según comunicó la compañía.
Aunque la renuncia fue presentada y notificada el 27 de noviembre, los demás directivos solicitaron que esta se haga efectiva a partir del 12 de diciembre de 2025, con el fin de permitir un empalme ordenado frente a los asuntos estratégicos que tiene a cargo el órgano directivo.
Ecopetrol destacó la labor del abogado y especialista en Ciencias Socioeconómicas de la Pontificia Universidad Javeriana, resaltando su liderazgo, calidad humana y permanente disposición durante su gestión. “Le deseamos muchos éxitos en los nuevos retos personales y profesionales que emprenda”, señaló la empresa.
Lea más: Ecopetrol anuncia millonaria inversión para el transporte de hidrocarburos: US$100 millones irán para la regasificadora de Coveñas
Reconfiguración de su Junta en un momento importante
El reordenamiento de la Junta Directiva se da apenas dos semanas después de que los accionistas aprobaran una modificación en los estatutos sociales de la petrolera. El cambio busca facilitar la participación de un representante de los trabajadores como candidato a una de las sillas del órgano directivo, un movimiento que podría abrir la puerta a una Junta más plural en sus miradas y decisiones.
Con la llegada de Ángela María Robledo a la presidencia y el nombramiento de Álvaro Torres como vicepresidente, Ecopetrol cierra un ciclo de ajustes internos que marcan la toma de decisiones de cara al próximo año, en el que la empresa avanza en frentes que, como se dijo inicialmente, incluyen transición energética, digitalización y seguridad financiera.
Conozca también: Patrimonio del vicepresidente de Ecopetrol habría aumentado en $7.000 millones sin explicación, ¿Roa ignoró las alertas?