Para gozar de su retiro laboral, asumir proyectos personales y apoyar proyectos de impacto social y comunitario, a sus 60 años el caleño Orlando Ayala deja la vicepresidencia mundial de Desarrollos Emergentes de Microsoft, informó ayer la compañía.
Luego de 25 años de altos cargos en la multinacional tecnológica creada por Bill Gates, este administrador de sistemas de información colombiano fue definitivo en la creación de 33 filiales en distintos países, entre ellas la de Colombia, luego de una exitosa carrera que comenzó como director para América Latina.
Su meta era abrir más oficinas y aumentar el impacto de la compañía en esta región. Y una reseña de su retiro cuenta la anécdota en que abordó en la sede principal de Microsoft a Gates y le contó su empeño, quien entre dudas le dio luz verde: “abrió varias sedes, entre esas las oficinas en Colombia en 1992 y logró el 90 % de aumento de ingresos de toda Latinoamérica”.
Ayala también dirigió el segmento de soluciones para aliados en pequeños y medianos mercados, luego fue vicepresidente mundial de Ventas y Mercadeo, cuando se convirtió en hombre de confianza de Gates, Steve Ballmer y del actual presidente global, Satya Nadella.
“Siempre he pensado que hay un gran ingrediente en la fórmula del éxito: pasión... con frecuencia le recuerdo a mis hijos que, para triunfar, todo debe hacerse con pasión”, comentó Orlando Ayala en la reseña corporativa.
Cabe recordar que el 27 de febrero de 2013, Ayala fue condecorado como “Colombiano Ejemplar residente en el exterior” en la edición 18 de los premios anuales de EL COLOMBIANO.
En mayo pasado, en entrevista con este diario, el alto ejecutivo de Microsoft señaló el potencial que tiene Medellín, luego de años de aprendizaje, de “exportarle al mundo lo que debe hacer para mejorar su seguridad”.