viernes
8 y 2
8 y 2
El dólar comenzó el miércoles bajando con fuerza y su movimiento en caída durante el día estuvo impulsado por las minutas de la Reserva Federal, las cuales dieron pistas de que en junio las tasas de interés se mantendrían estables. Con esto, se estaría confirmando el fin de la temporada de encarecimiento de los tipos en Estados Unidos.
La divisa estadounidense abrió a las 8:00 a.m. en $4.437, por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para hoy está en $4.501,81; en los primeros minutos de las negociaciones ya retrocedía más de $50.
Puede leer: El gasto en turismo había subido más de 50% antes del retorno del IVA en tiquetes
A la 1:00 p.m. con el cierre de la negociación, la divisa terminó el día en promedio a $4.448,60, esto significó una caída de $53,21 si se compara con la TRM.
Este miércoles el dólar tocó máximos de $4.474,70, pero también mínimos de $4.422, así logró un nivel que no se veía desde mediados de abril.
Le interesa: Datos que necesita saber sobre el Black Friday 2023 en Colombia
Daniel Velandia, managing director y economista en jefe de Research en Credicorp Capital, explicó que “efectivamente el peso ha tenido un muy buen comportamiento este año, es la segunda moneda de mejor desempeño entre mercados emergentes, con apreciación cercana a 9%, este movimiento está asociado por el entorno global. De hecho hemos visto que la mayor parte de monedas emergentes, especialmente las de América Latina han tenido un buen comportamiento este año”.