Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“El impuesto al patrimonio no está en discusión, va a ser aprobado”: Ocampo

El ministro de Hacienda socializó con los banqueros la reforma tributaria e insistió en que ese tributo va porque va.

  • El ministro José Antonio Ocampo estuvo en la Convención Bancaria explicando los motivos y alcances de la reforma tributaria. FOTO: CORTESÍA ASOBANCARIA
    El ministro José Antonio Ocampo estuvo en la Convención Bancaria explicando los motivos y alcances de la reforma tributaria. FOTO: CORTESÍA ASOBANCARIA
19 de agosto de 2022
bookmark

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, argumentó ante los representantes del sector financiero que se reúnen en la Convención Bancaria, que se realiza en Cartagena, que mantendrá el impuesto al patrimonio, asunto sobre el cual dijo que no habrá discusión, y será aprobado en el Congreso.

“Un impuesto de 1% es muy poco, en los 80 pagábamos el 2%”, dijo tajantemente el ministro.

Además del impuesto al patrimonio, el ministro le insistió a los banqueros que el incremento a los impuestos que pagan las personas naturales debe hacerse, porque en Colombia se paga muy poco: “Yo pago impuestos en Colombia y en Estados Unidos, y es increíble pero aquí pago mucho menos”.

De ahí que defendiera la reducción en las exenciones para las personas naturales, de modo que no resulten tan beneficiados aquellos que ganan más de 10 millones de pesos.

Pero, para tranquilidad de los asistentes, Ocampo dijo que “la tributaria es una de las respuestas las necesidades fiscales del país, pero también debemos hacer algo en materia de austeridad, no lo haremos solamente vía impuestos”. Y concluyó que “esta es la reforma más redistributiva en la historia de Colombia”.

Sin embargo, la preocupación de los representantes del sector está por otro lado: Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores, explicó que le preocupan los impuestos en cascada, porque esta reforma tributaria a la vez que aumenta los impuestos de las empresas reduciéndoles exenciones, grava a los inversionistas a través de los dividendos.

*Por invitación de Asobancaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD