Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

319.945 quejas para el sistema financiero

29 de julio de 2015
bookmark

La Superintendencia Financiera de Colombia entregó el informe de quejas en trámite del sistema, con corte al primer trimestre de este añoSSS, en el que se evidencia que la cifra total es de 319.945, de las cuales 59,7 por ciento corresponden a los bancos, es decir, 190.876 reclamos.

De ese total, explica la entidad, 93,6 por ciento están relacionadas con cinco productos: tarjetas de crédito (44,9 por ciento), cuentas de ahorro (25,8 por ciento), créditos de consumo y comerciales (15 por ciento) y cuentas corrientes (8,1 por ciento).

Para el caso concreto de tarjetas de crédito, el número de quejas que se recibió fue de 85.609. De ese total, el banco que tiene un mayor porcentaje de quejas resueltas a su favor es GNB Sudameris, seguido del Banco Agrario, Banco Pichincha y Corpbanca. Mientras que quienes tienen un mayor número de quejas finalizadas a favor del consumidor son: GNB Sudameris (un porcentaje menor a las que están resueltas a su favor), Banco de Occidente, Banco Caja Social, Colpatria, Bancolombia, Corpbanca, Pichincha y Banco Agrario, entre otros.

Durante el periodo medido, las quejas relacionadas con los cobros de los servicios y/o comisiones fueron 15.429. Bajo este motivo, el mayor número de atención por cada 1.000 clientes fue para GNB Sudameris. Los reclamos por revisión y/o liquidación de producto alcanzaron los 13.112.

Para el caso de las cuentas de ahorro, que alcanzaron un total de 49.165 quejas, el motivo más recurrente fueron las fallas en cajero automático, que ascendieron a 18.156; seguidas de los descuentos injustificados, con 9.017 y de los cobros de servicios y/o comisiones con 6.148.

En cuanto a las quejas relacionadas con los créditos de consumo y/o comerciales, en el primer trimestre se registraron un total de 28.561, siendo la revisión y/o liquidación de los productos la más frecuente, con 11.217; la segunda fue el reporte a centrales de riesgos, que alcanzó 3.882.

Según Daniel Castellanos, experto en banca, “los bancos tienen una actitud defensiva con los reclamos y probablemente no controlan la calidad. Me parece muy importante que los bancos se den cuenta que la calidad del servicio es un factor de competitividad importante”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD