Al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Costa Rica solo le falta la aprobación de la plenaria de la Cámara de Representantes para terminar su paso por el Congreso de la República.
Ayer la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó con 15 votos a favor y uno en contra en tercer debate el proyecto de ley que le da vida acuerdo comercial entre Colombia y Costa Rica, el cual ya logró el aval del Senado el 5 de noviembre del año pasado.
“Este Acuerdo es especialmente beneficioso para la industria manufacturera colombiana por ser un mercado conocido, cercano y donde tenemos múltiples oportunidades de competir”, dijo la ministra de Comercio Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, cuando esta iniciativa culminó su trámite en el Senado.
Entre los principales bienes exportados a ese país, están los químicos, las confecciones, los jabones y cosméticos, los productos de plástico y bienes agroindustriales.
“Este es un tratado que pretende fortalecer la industria y el empleo. Además, representa una oportunidad para la estrategia de diversificación de nuestra canasta exportadora, pues el 97 por ciento de nuestras exportaciones a ese mercado son bienes no minero-energéticos”, dijo la viceministra de Comercio Exterior, Mariana Sarasti Montoya.
Una vez el proyecto tenga el aval de la Cámara de Representantes pasará a sanción presidencial, con lo cual puede entrar provisionalmente en rigor desde el lado colombiano, mientras que la Corte Constitucional realiza el respectivo estudio de la legalidad de la norma.